Uso de recursos tecnológicos para mejorar las competencias del área ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de la institución educativa secundaria Perú BIRF de Juliaca 2016
Descripción del Articulo
“El proceso educativo ofrece a los estudiantes la oportunidad de desarrollar competencias para comprender y transformar el mundo. Este estudio propone fortalecer las competencias en Ciencia y Tecnología utilizando herramientas como Hot Potatoes y JCLIC, con el fin de facilitar aprendizajes significa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18107 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18107 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos tecnológicos ciencia y tecnología competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_832a4b62db7e1209f0bf96439c6d194b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18107 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Toro Flores, Yury AugustoCuela Humpire, Eddier Julio2024-06-26T14:04:06Z2024-06-26T14:04:06Z2019“El proceso educativo ofrece a los estudiantes la oportunidad de desarrollar competencias para comprender y transformar el mundo. Este estudio propone fortalecer las competencias en Ciencia y Tecnología utilizando herramientas como Hot Potatoes y JCLIC, con el fin de facilitar aprendizajes significativos y abordar las dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje”. Las dificultades se relacionan con los métodos de enseñanza y el interés del estudiante. Por lo tanto, se proponen actividades creativas con los mencionados programas, buscando motivación, agilidad mental y trabajo en equipo, promoviendo aprendizajes autónomos y significativos. “El diseño metodológico es cualitativo, permitiendo la observación directa de la realidad y la identificación de dificultades. Se trata de una investigación de acción pedagógica, que busca mejorar tanto el proceso cognitivo como el comportamiento dentro y fuera del aula.” “Es esencial aprovechar las oportunidades que ofrecen los recursos tecnológicos, como Hot Potatoes y JCLIC, que han demostrado ser beneficiosos para la adquisición de conocimientos por parte de los estudiantes.”application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18107spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARecursos tecnológicosciencia y tecnologíacompetenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso de recursos tecnológicos para mejorar las competencias del área ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de la institución educativa secundaria Perú BIRF de Juliaca 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40005285https://orcid.org/0000-0002-3129-481x02418880Fernandez Gambarini, Walter CornelioValderrama Chauca, Enrique DamianDelgado Sarmiento, Yvan Valeryhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado en EducaciónORIGINALTesis.pdfapplication/pdf846711https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/46669eec-8f14-4136-95ff-39b638aa805b/download945c771582908e372a72b024c54faa1bMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf14650863https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fc5feae4-aeae-4362-ba9c-bf63fe7685c7/downloade1b01f0b017c365efe5eb2f094a8e66dMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf419681https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74cde238-c246-4483-a6a7-03665b10f83b/download709274697ee799c915a39c6e6862a70fMD5320.500.12773/18107oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/181072024-06-26 09:04:29.31http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso de recursos tecnológicos para mejorar las competencias del área ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de la institución educativa secundaria Perú BIRF de Juliaca 2016 |
| title |
Uso de recursos tecnológicos para mejorar las competencias del área ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de la institución educativa secundaria Perú BIRF de Juliaca 2016 |
| spellingShingle |
Uso de recursos tecnológicos para mejorar las competencias del área ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de la institución educativa secundaria Perú BIRF de Juliaca 2016 Cuela Humpire, Eddier Julio Recursos tecnológicos ciencia y tecnología competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Uso de recursos tecnológicos para mejorar las competencias del área ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de la institución educativa secundaria Perú BIRF de Juliaca 2016 |
| title_full |
Uso de recursos tecnológicos para mejorar las competencias del área ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de la institución educativa secundaria Perú BIRF de Juliaca 2016 |
| title_fullStr |
Uso de recursos tecnológicos para mejorar las competencias del área ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de la institución educativa secundaria Perú BIRF de Juliaca 2016 |
| title_full_unstemmed |
Uso de recursos tecnológicos para mejorar las competencias del área ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de la institución educativa secundaria Perú BIRF de Juliaca 2016 |
| title_sort |
Uso de recursos tecnológicos para mejorar las competencias del área ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de la institución educativa secundaria Perú BIRF de Juliaca 2016 |
| author |
Cuela Humpire, Eddier Julio |
| author_facet |
Cuela Humpire, Eddier Julio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Toro Flores, Yury Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuela Humpire, Eddier Julio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recursos tecnológicos ciencia y tecnología competencias |
| topic |
Recursos tecnológicos ciencia y tecnología competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
“El proceso educativo ofrece a los estudiantes la oportunidad de desarrollar competencias para comprender y transformar el mundo. Este estudio propone fortalecer las competencias en Ciencia y Tecnología utilizando herramientas como Hot Potatoes y JCLIC, con el fin de facilitar aprendizajes significativos y abordar las dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje”. Las dificultades se relacionan con los métodos de enseñanza y el interés del estudiante. Por lo tanto, se proponen actividades creativas con los mencionados programas, buscando motivación, agilidad mental y trabajo en equipo, promoviendo aprendizajes autónomos y significativos. “El diseño metodológico es cualitativo, permitiendo la observación directa de la realidad y la identificación de dificultades. Se trata de una investigación de acción pedagógica, que busca mejorar tanto el proceso cognitivo como el comportamiento dentro y fuera del aula.” “Es esencial aprovechar las oportunidades que ofrecen los recursos tecnológicos, como Hot Potatoes y JCLIC, que han demostrado ser beneficiosos para la adquisición de conocimientos por parte de los estudiantes.” |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-26T14:04:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-26T14:04:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18107 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18107 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/46669eec-8f14-4136-95ff-39b638aa805b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fc5feae4-aeae-4362-ba9c-bf63fe7685c7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74cde238-c246-4483-a6a7-03665b10f83b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
945c771582908e372a72b024c54faa1b e1b01f0b017c365efe5eb2f094a8e66d 709274697ee799c915a39c6e6862a70f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763136920911872 |
| score |
13.908655 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).