El Software Educativo y el Desarrollo de Competencias del Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en Estudiantes del Segundo Grado de Colegios Técnicos de Juliaca - 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, está orientado a realizar una contribución en el área metodológica y didáctico para el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en la educación Básica Regular. El objetivo principal es determinar el nivel de desarrollo de las competencias del área de Ciencia, Tecn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuela Humpire, Eddier Julio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3007
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El software educativo, desarrollo de competencias
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, está orientado a realizar una contribución en el área metodológica y didáctico para el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en la educación Básica Regular. El objetivo principal es determinar el nivel de desarrollo de las competencias del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente al utilizar el Software Educativo en estudiantes del Segundo grado de colegios técnicos de Juliaca - 2013, en particular, nuestra metodología propone aplicar al proceso de desarrollo de las competencias del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente por medio del software educativo, teniendo en cuenta las diferentes etapas y metodologías didácticas virtuales que no se ha tenido en cuenta en las metodologías tradicionales. La metodología aplicada en la presente tesis es de carácter científico porque está basado en aplicaciones estadísticas utilizando una serie de instrumentos para la recolección de datos, estos instrumentos son las encuestas realizadas a los docentes del área de ciencia, tecnología y ambiente para determinar el grado de conocimiento de las aplicación del software educativo para mejorar las competencias en los estudiantes del segundo grado; tomados como muestra a las instituciones con variante técnica de la ciudad de Juliaca. El contenido de la presente investigación tiene muchos procesos importantes como la elaboración y utilización del software educativo para elevar las competencias del área ciencia, tecnología y ambiente de la educación básica regular, al mismo tiempo concluimos que la mayoría de los docentes desconocen a cerca de la elaboración de programas educativos, pero, sin embargo los mismos si están deseosos de aplicar en las diferentes sesiones de aprendizaje que les corresponde.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).