Enfoque de resolución de problemas para favorecer nociones básicas del área de matemática; en niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la institución educativa particular Percy Gibson Moller, del distrito de Cerro Colorado; Arequipa - 2017

Descripción del Articulo

El desarrollo de aprendizaje en el área matemática es muy complejo a lo largo de la EBR en nuestro país, ya que los resultados obtenidos en pruebas internacionales nos demuestran una debilidad en la calidad de enseñanza y por tanto en los resultados en el aprendizaje, es por tal motivo que es import...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salas Vargas, Karina Maribel, Nuñonca Choque, Yatmina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6495
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas
Competencias
Indicadores
Desempeño
Resolución de Problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_83102ffdcdba69cb2afc093c08d915f6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6495
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Salas Vargas, Karina MaribelNuñonca Choque, Yatmina2018-09-11T14:34:25Z2018-09-11T14:34:25Z2017El desarrollo de aprendizaje en el área matemática es muy complejo a lo largo de la EBR en nuestro país, ya que los resultados obtenidos en pruebas internacionales nos demuestran una debilidad en la calidad de enseñanza y por tanto en los resultados en el aprendizaje, es por tal motivo que es importante entender que para aprender conocimientos matemáticos propiamente dichos es necesario adquirir primero nociones básicas que se desarrollan en el nivel inicial y es por tal razón el presente estudio realizado. El presente trabajo, cuya finalidad es aportar al estudio de esta problemática y dar una alternativa de solución que contribuya a mejorar la calidad educativa de nuestro país. El presente trabajo de investigación consta de tres capítulos: Capítulo I, el marco teórico donde se conceptualizan los términos básicos empleados en el trabajo de investigación, que son el sustento teórico de la presente investigación. Capítulo II; el marco operativo de la investigación donde se plantean los objetivos, hipótesis, variables, metodología, técnicas e instrumentos y el procesamiento estadístico. Los datos estadísticos se basan en la aplicación de la prueba de pre cálculo, que evaluó antes y después de la aplicación del taller. Capítulo III basado en los resultados y logros obtenidos en las interpretaciones de las tablas se planteó una propuesta de solución que consiste en un taller de Resolución de Problemas, que pretende desarrollar nociones matemáticas. Finalmente se presenta las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6495spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMatemáticasCompetenciasIndicadoresDesempeñoResolución de Problemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Enfoque de resolución de problemas para favorecer nociones básicas del área de matemática; en niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la institución educativa particular Percy Gibson Moller, del distrito de Cerro Colorado; Arequipa - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Educación, especialidad: Educación InicialTEXTEDsavakm.pdf.txtEDsavakm.pdf.txtExtracted texttext/plain185633https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8867524c-8d9f-481b-aa5f-db58eba221b9/downloadfc2fe50fb21a120b58e07f54032c20e5MD52ORIGINALEDsavakm.pdfEDsavakm.pdfapplication/pdf2848507https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d6e0c522-a165-40df-ae7f-6d635858e3bb/downloadb683d8cbd88b3f119b1702a3673ee603MD53UNSA/6495oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/64952022-12-27 17:18:31.61http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Enfoque de resolución de problemas para favorecer nociones básicas del área de matemática; en niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la institución educativa particular Percy Gibson Moller, del distrito de Cerro Colorado; Arequipa - 2017
title Enfoque de resolución de problemas para favorecer nociones básicas del área de matemática; en niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la institución educativa particular Percy Gibson Moller, del distrito de Cerro Colorado; Arequipa - 2017
spellingShingle Enfoque de resolución de problemas para favorecer nociones básicas del área de matemática; en niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la institución educativa particular Percy Gibson Moller, del distrito de Cerro Colorado; Arequipa - 2017
Salas Vargas, Karina Maribel
Matemáticas
Competencias
Indicadores
Desempeño
Resolución de Problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Enfoque de resolución de problemas para favorecer nociones básicas del área de matemática; en niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la institución educativa particular Percy Gibson Moller, del distrito de Cerro Colorado; Arequipa - 2017
title_full Enfoque de resolución de problemas para favorecer nociones básicas del área de matemática; en niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la institución educativa particular Percy Gibson Moller, del distrito de Cerro Colorado; Arequipa - 2017
title_fullStr Enfoque de resolución de problemas para favorecer nociones básicas del área de matemática; en niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la institución educativa particular Percy Gibson Moller, del distrito de Cerro Colorado; Arequipa - 2017
title_full_unstemmed Enfoque de resolución de problemas para favorecer nociones básicas del área de matemática; en niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la institución educativa particular Percy Gibson Moller, del distrito de Cerro Colorado; Arequipa - 2017
title_sort Enfoque de resolución de problemas para favorecer nociones básicas del área de matemática; en niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la institución educativa particular Percy Gibson Moller, del distrito de Cerro Colorado; Arequipa - 2017
author Salas Vargas, Karina Maribel
author_facet Salas Vargas, Karina Maribel
Nuñonca Choque, Yatmina
author_role author
author2 Nuñonca Choque, Yatmina
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Vargas, Karina Maribel
Nuñonca Choque, Yatmina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Matemáticas
Competencias
Indicadores
Desempeño
Resolución de Problemas
topic Matemáticas
Competencias
Indicadores
Desempeño
Resolución de Problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El desarrollo de aprendizaje en el área matemática es muy complejo a lo largo de la EBR en nuestro país, ya que los resultados obtenidos en pruebas internacionales nos demuestran una debilidad en la calidad de enseñanza y por tanto en los resultados en el aprendizaje, es por tal motivo que es importante entender que para aprender conocimientos matemáticos propiamente dichos es necesario adquirir primero nociones básicas que se desarrollan en el nivel inicial y es por tal razón el presente estudio realizado. El presente trabajo, cuya finalidad es aportar al estudio de esta problemática y dar una alternativa de solución que contribuya a mejorar la calidad educativa de nuestro país. El presente trabajo de investigación consta de tres capítulos: Capítulo I, el marco teórico donde se conceptualizan los términos básicos empleados en el trabajo de investigación, que son el sustento teórico de la presente investigación. Capítulo II; el marco operativo de la investigación donde se plantean los objetivos, hipótesis, variables, metodología, técnicas e instrumentos y el procesamiento estadístico. Los datos estadísticos se basan en la aplicación de la prueba de pre cálculo, que evaluó antes y después de la aplicación del taller. Capítulo III basado en los resultados y logros obtenidos en las interpretaciones de las tablas se planteó una propuesta de solución que consiste en un taller de Resolución de Problemas, que pretende desarrollar nociones matemáticas. Finalmente se presenta las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T14:34:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T14:34:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6495
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6495
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8867524c-8d9f-481b-aa5f-db58eba221b9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d6e0c522-a165-40df-ae7f-6d635858e3bb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fc2fe50fb21a120b58e07f54032c20e5
b683d8cbd88b3f119b1702a3673ee603
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763072707166208
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).