Inteligencia emocional como influencia en el desempeño docente de la I.E.P. Percy Gibson Moller. Arequipa 2020

Descripción del Articulo

Uno de los grandes problemas que presenta la gestión pedagógica e institucional son los que presentan los maestros en su qué hacer y práctica docente, de allí que el objetivo de nuestra investigación es determinar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño de los docentes de la I. E....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Yapo, Sandra Zorayda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13740
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inteligencia
emoción
inteligencia emocional
desempeño
desempeño docente
perfil docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Uno de los grandes problemas que presenta la gestión pedagógica e institucional son los que presentan los maestros en su qué hacer y práctica docente, de allí que el objetivo de nuestra investigación es determinar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño de los docentes de la I. E. P. Percy Gibson Moller, Arequipa, 2020. En nuestra investigación por la naturaleza del tema desarrollamos una investigación de tipo correlacional no experimental, dónde nuestro universo o unidades de análisis está basado en el número de docentes y directivos de la institución que ascienden a 09 docentes y 01 directivo. En nuestra investigación y en el estado del arte utilizado para construir nuestro referente teórico y metodológico se tomó como instrumento primordial y estandarizado conocido como el Inventario Emocional Bar On – Ice para la variable referida a inteligencia emocional, y el Cuestionario sobre el Desempeño Docente también estandarizado por el Ministerio de Educación e investigaciones de Posgrado de las principales universidades del país. Habiéndose procesado la información mediante el programa Programa Estadístico Computarizado (SPSS). Después de un análisis y sistematización de la información obtenida obtuvimos los siguientes resultados que evidencia que existe una correlación positiva fuerte entre la inteligencia emocional y el desempeño de los docentes de la I. E. P. Percy Gibson Moller, Arequipa, 2020. Nuestro trabajo de investigación muestra como conclusión más importante de que la inteligencia emocional afecta positivamente sobre el desempeño de los docentes de la I. E. P. Percy Gibson Moller, Arequipa, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).