Interferencias léxicas y morfosintácticas en la producción escrita de los estudiantes de inglés como L2 en el nivel B1 según el marco común europeo de referencia en Arequipa, Perú 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo se llevó a cabo a través de una investigación de tipo aplicada, descriptiva y explicativa, al analizar textos escritos por cien estudiantes de inglés quienes conformaron una muestra representativa y adscrita al nivel B1 según el Marco Común Europeo de Referencia. Cabe resaltar qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11484 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11484 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calco Lingüístico Falso Cognado Interferencia Omisión Pluralización Superproducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| Sumario: | El presente trabajo se llevó a cabo a través de una investigación de tipo aplicada, descriptiva y explicativa, al analizar textos escritos por cien estudiantes de inglés quienes conformaron una muestra representativa y adscrita al nivel B1 según el Marco Común Europeo de Referencia. Cabe resaltar que se escogió este nivel en atención a su carácter de competencia lingüística en el idioma inglés, en tal sentido se asumieron los perfiles y la direccionalización del presente estudio. Los resultados obtenidos nos muestran que las interferencias léxicas y morfosintácticas se encuentran presentes en un nivel de frecuencia bajo registrando distintos tipos de casos en los segmentos discursivos analizados. Para alcanzar ello se han aplicado los métodos de investigación lingüística acordes al estudio de los procesos de aprendizaje y utilización del idioma inglés como lengua extranjera. De acuerdo a la estructuración de los contenidos la presente investigación posee los siguientes aspectos capitulares: Introducción, Planteamiento Operacional, Planteamiento Teórico, así como el Análisis de los Resultados y sus Conclusiones |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).