Factores individuales de resiliencia y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. Horacio Zeballos Gámez. Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación “Factores individuales de resiliencia y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. Horacio Zeballos Gámez - Arequipa 2018” tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores individuales de resiliencia con la calidad de vida en los adolescentes, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Quispe, Ursula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8090
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Resiliencia
calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_8223d0653c121b8296b710a265030f53
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8090
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Gutiérrez Araujo, Vilma Luz AntoniaValdivia Quispe, Ursula2019-02-13T14:10:41Z2019-02-13T14:10:41Z2018La presente investigación “Factores individuales de resiliencia y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. Horacio Zeballos Gámez - Arequipa 2018” tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores individuales de resiliencia con la calidad de vida en los adolescentes, es una investigación de tipo descriptivo de corte transversal y diseño correlacional. Para la recolección de datos, se utilizó como método la encuesta, como técnicas la entrevista individual y el cuestionario. La población en estudio estuvo conformada por 60 adolescentes de cuarto y quinto de secundaria de la I.E. Horacio Zevallos Gámez, obteniéndose los siguientes resultados: De las características generales los adolescentes tienen edades comprendidas entre 15y 18 años, predominando el sexo femenino (53.3%), la mayoría vive solo con la madre (36.6%) seguido de los que viven con padre y madre juntos (26.6%) el grado de instrucción que predomina es el nivel secundario, en las madres (46.6%) y en el caso de los padres (43.3%).En relación a la variable los Factores Individuales de Resiliencia en las dimensiones autoestima (46,7%), empatía (45.0%), autonomía (51.6%), humor (45.0%), creatividad (46,7%) y a nivel global la mayoría de adolescentes se ubican en el nivel medio seguido del bajo nivel con el 31.6% y solo el 21.6% tienen alto nivel. En la variable calidad de Vida Relacionada a la salud en las dimensiones: actividad física (55.0%), bienestar psicológico (46,7%), relación con los padres y autonomía (41.6%), apoyo social y pares (45.0%), ambiente escolar (45.0%) y a nivel global se encuentran en el nivel moderadamente difícil. Con la aplicación del estadístico no paramétrico del con un nivel de confianza del 95% se encontró alta significancia estadística (0.001) por lo que se acepta la hipótesis que señala que existe relación entre las variables Factores Individuales de Resiliencia con la calidad de Vida Relacionada con la Salud.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8090spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdolescentesResilienciacalidad de vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores individuales de resiliencia y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. Horacio Zeballos Gámez. Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29390492https://orcid.org/0000-0001-8651-4093913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraTEXTENvaquu.pdf.txtENvaquu.pdf.txtExtracted texttext/plain129157https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b730aa14-a079-4342-b5a4-2aa51b947ab3/download5558b99572277cfd5935654f18e03195MD52ORIGINALENvaquu.pdfENvaquu.pdfapplication/pdf703856https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e24c8ff7-92d0-42b6-abec-b2b6d530a299/download3f14d56a4636c01231486f55f624a922MD53UNSA/8090oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/80902022-12-06 15:59:10.333http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores individuales de resiliencia y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. Horacio Zeballos Gámez. Arequipa 2018
title Factores individuales de resiliencia y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. Horacio Zeballos Gámez. Arequipa 2018
spellingShingle Factores individuales de resiliencia y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. Horacio Zeballos Gámez. Arequipa 2018
Valdivia Quispe, Ursula
Adolescentes
Resiliencia
calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Factores individuales de resiliencia y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. Horacio Zeballos Gámez. Arequipa 2018
title_full Factores individuales de resiliencia y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. Horacio Zeballos Gámez. Arequipa 2018
title_fullStr Factores individuales de resiliencia y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. Horacio Zeballos Gámez. Arequipa 2018
title_full_unstemmed Factores individuales de resiliencia y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. Horacio Zeballos Gámez. Arequipa 2018
title_sort Factores individuales de resiliencia y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. Horacio Zeballos Gámez. Arequipa 2018
author Valdivia Quispe, Ursula
author_facet Valdivia Quispe, Ursula
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Araujo, Vilma Luz Antonia
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdivia Quispe, Ursula
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adolescentes
Resiliencia
calidad de vida
topic Adolescentes
Resiliencia
calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La presente investigación “Factores individuales de resiliencia y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. Horacio Zeballos Gámez - Arequipa 2018” tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores individuales de resiliencia con la calidad de vida en los adolescentes, es una investigación de tipo descriptivo de corte transversal y diseño correlacional. Para la recolección de datos, se utilizó como método la encuesta, como técnicas la entrevista individual y el cuestionario. La población en estudio estuvo conformada por 60 adolescentes de cuarto y quinto de secundaria de la I.E. Horacio Zevallos Gámez, obteniéndose los siguientes resultados: De las características generales los adolescentes tienen edades comprendidas entre 15y 18 años, predominando el sexo femenino (53.3%), la mayoría vive solo con la madre (36.6%) seguido de los que viven con padre y madre juntos (26.6%) el grado de instrucción que predomina es el nivel secundario, en las madres (46.6%) y en el caso de los padres (43.3%).En relación a la variable los Factores Individuales de Resiliencia en las dimensiones autoestima (46,7%), empatía (45.0%), autonomía (51.6%), humor (45.0%), creatividad (46,7%) y a nivel global la mayoría de adolescentes se ubican en el nivel medio seguido del bajo nivel con el 31.6% y solo el 21.6% tienen alto nivel. En la variable calidad de Vida Relacionada a la salud en las dimensiones: actividad física (55.0%), bienestar psicológico (46,7%), relación con los padres y autonomía (41.6%), apoyo social y pares (45.0%), ambiente escolar (45.0%) y a nivel global se encuentran en el nivel moderadamente difícil. Con la aplicación del estadístico no paramétrico del con un nivel de confianza del 95% se encontró alta significancia estadística (0.001) por lo que se acepta la hipótesis que señala que existe relación entre las variables Factores Individuales de Resiliencia con la calidad de Vida Relacionada con la Salud.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-13T14:10:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-13T14:10:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8090
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8090
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b730aa14-a079-4342-b5a4-2aa51b947ab3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e24c8ff7-92d0-42b6-abec-b2b6d530a299/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5558b99572277cfd5935654f18e03195
3f14d56a4636c01231486f55f624a922
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762971497562112
score 13.879092
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).