Perfil de salud, dinámica familiar relacionada a la satisfacción con la vida, adolescentes I.E. Horacio Zeballos Gámez. Arequipa 2016
Descripción del Articulo
Objetivos: La presente investigación titulada “Perfil de salud y Dinámica Familiar, relacionada a la satisfacción con la vida en los adolescentes de la institución educativa Horacio Zevallos Gámez, Arequipa 2016”, tuvo como objetivo determinar el perfil de salud y la relación entre la dinámica Famil...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8144 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil de salud Dinámica familiar satisfacción en adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Objetivos: La presente investigación titulada “Perfil de salud y Dinámica Familiar, relacionada a la satisfacción con la vida en los adolescentes de la institución educativa Horacio Zevallos Gámez, Arequipa 2016”, tuvo como objetivo determinar el perfil de salud y la relación entre la dinámica Familiar con la satisfacción con la vida. Metodología: La población estuvo conformada por 121 adolescentes, para la recolección de datos, se utilizó la encuesta y como instrumentos se utilizaron tres formularios: una entrevista para recoger los datos generales de la población, un cuestionario para identificar el Perfil de Salud, un cuestionario para identificar la dinámica familiar y otro cuestionario para satisfacción con la vida en los adolescentes. Se correlacionaron las variables con el estadístico no paramétrico del Chi cuadrado. Resultados: Sobre las características generales la mayoría, fue del sexo femenino (52.89%), en edades de 14 a 16 años (48.76%), del quinto año (23.1%), viven con padre y madre (60.3%), padre con secundaria (57.0 %), madre con secundaria (65.3%). Con referencia a la variable perfil de salud en las dimensiones: estado de salud general (41.3%), bienestar físico (45.4%) bienestar emocional (34.7%), limitación de la actividad (34.7%) y a nivel global (36.3%) la mayoría de adolescentes se encuentran en el nivel regular. En cuanto a la dinámica familiar en las dimensiones cohesión familiar (43.8%) viven en familia disgregadas, de la adaptabilidad (49.5%), viven en familia caóticas, de la dinámica familiar la mayoría viven en familias caóticas disgregadas y se ubican en el rango medio (43.8%). En la variable satisfacción con la vida la mayoría de los adolescentes (43.8%) se consideran personas indiferentes y el 31.4% son personas insatisfechas. Conclusiones: Se encontró relación significativa entre las variables dinámica familiar con el nivel de satisfacción con la vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).