Inteligencia emocional de los padres de familia y los problemas conductuales socioemocionales en niños de 5 años de la institución educativa Manitos Felices del distrito de Sachaca; Arequipa 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Inteligencia emocional de los padres de familia y los problemas conductuales socioemocionales en niños de 5 años de la institución educativa Manitos Felices del distrito de Sachaca; Arequipa 2018”. Tiene como propósito contribuir a un mayor entendimient...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6507 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cociente Inmtelectual Inteligencia Empatía Habilidades Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_8075e0b10b869515ac7895a88e87d80e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6507 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional de los padres de familia y los problemas conductuales socioemocionales en niños de 5 años de la institución educativa Manitos Felices del distrito de Sachaca; Arequipa 2018 |
| title |
Inteligencia emocional de los padres de familia y los problemas conductuales socioemocionales en niños de 5 años de la institución educativa Manitos Felices del distrito de Sachaca; Arequipa 2018 |
| spellingShingle |
Inteligencia emocional de los padres de familia y los problemas conductuales socioemocionales en niños de 5 años de la institución educativa Manitos Felices del distrito de Sachaca; Arequipa 2018 Márquez Avila, Brenda Geraldine Cociente Inmtelectual Inteligencia Empatía Habilidades Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Inteligencia emocional de los padres de familia y los problemas conductuales socioemocionales en niños de 5 años de la institución educativa Manitos Felices del distrito de Sachaca; Arequipa 2018 |
| title_full |
Inteligencia emocional de los padres de familia y los problemas conductuales socioemocionales en niños de 5 años de la institución educativa Manitos Felices del distrito de Sachaca; Arequipa 2018 |
| title_fullStr |
Inteligencia emocional de los padres de familia y los problemas conductuales socioemocionales en niños de 5 años de la institución educativa Manitos Felices del distrito de Sachaca; Arequipa 2018 |
| title_full_unstemmed |
Inteligencia emocional de los padres de familia y los problemas conductuales socioemocionales en niños de 5 años de la institución educativa Manitos Felices del distrito de Sachaca; Arequipa 2018 |
| title_sort |
Inteligencia emocional de los padres de familia y los problemas conductuales socioemocionales en niños de 5 años de la institución educativa Manitos Felices del distrito de Sachaca; Arequipa 2018 |
| author |
Márquez Avila, Brenda Geraldine |
| author_facet |
Márquez Avila, Brenda Geraldine |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivas Almonte, Fancy Ursula |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Márquez Avila, Brenda Geraldine |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cociente Inmtelectual Inteligencia Empatía Habilidades Sociales |
| topic |
Cociente Inmtelectual Inteligencia Empatía Habilidades Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado “Inteligencia emocional de los padres de familia y los problemas conductuales socioemocionales en niños de 5 años de la institución educativa Manitos Felices del distrito de Sachaca; Arequipa 2018”. Tiene como propósito contribuir a un mayor entendimiento de la relación que existe entre la inteligencia emocional y los problemas conductuales de sus hijos en edad preescolar. Es por ello necesario mencionar que el desarrollo del hombre es un proceso complejo, continuo y acumulativo, es decir que se da durante todo el ciclo vital y las primeras experiencias familiares y sociales, habiendo una relación en el ajuste posterior. Por lo que el niño debe ser referido oportunamente a consulta psicológica o psiquiátrica cuando se le ha identificado patrones o perfiles de comportamiento inadecuados, de lo contrario esto influirá negativamente en el bienestar del niño. Se debe tener como premisa fundamental que a menor edad, mayor plasticidad para el cambio, significando un menor tiempo de tratamiento y menor costo y en segundo lugar, un retraso en la conducta que fluctúa entre los 1 y 5 años, hace que se consoliden conductas desadaptivas y que se genere interacciones disfuncionales volviendo así a los problemas más complejos. El estudio sobre la inteligencia emocional de los padres y madres y los problemas conductuales socioemocionales de los niños, nos lleva al entendimiento de una gama de características y factores, lo cual es necesario para poder crear un adecuado clima social y lleva a los profesionales a ser más eficientes en su intervención y productivos en su labor educativa y por consiguiente a un mejor desarrollo del niño.El presente trabajo de investigación consta de tres capítulos: Capítulo I, el marco teórico donde se conceptualizan los términos básicos empleados en la investigación, que son el sustento teórico con respecto a la inteligencia emocional, el desarrollo socioemocional y los problemas conductuales socioemocionales de los niños. Capitulo II, el marco operativo de la investigación donde se plantean los objetivos, hipótesis, variables, metodología, técnicas e instrumentos y el proceso estadístico. Capitulo III, basado en los resultados y logros obtenidos en las interpretaciones de los gráficos se planteó una propuesta de solución que consiste en una escuela de padres sobre educación emocional. Finalmente se presentan las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-17T14:18:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-17T14:18:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6507 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6507 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b9b96b1-9415-4aa8-b04b-1bb16989942a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ec18257e-01a6-4666-b055-625ac1c125d4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e53a72c80d02bdf5c875711d66530fc7 2e327604c1dfdc758ac1014d34cfe607 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762818388688896 |
| spelling |
Rivas Almonte, Fancy UrsulaMárquez Avila, Brenda Geraldine2018-09-17T14:18:10Z2018-09-17T14:18:10Z2018El presente trabajo de investigación titulado “Inteligencia emocional de los padres de familia y los problemas conductuales socioemocionales en niños de 5 años de la institución educativa Manitos Felices del distrito de Sachaca; Arequipa 2018”. Tiene como propósito contribuir a un mayor entendimiento de la relación que existe entre la inteligencia emocional y los problemas conductuales de sus hijos en edad preescolar. Es por ello necesario mencionar que el desarrollo del hombre es un proceso complejo, continuo y acumulativo, es decir que se da durante todo el ciclo vital y las primeras experiencias familiares y sociales, habiendo una relación en el ajuste posterior. Por lo que el niño debe ser referido oportunamente a consulta psicológica o psiquiátrica cuando se le ha identificado patrones o perfiles de comportamiento inadecuados, de lo contrario esto influirá negativamente en el bienestar del niño. Se debe tener como premisa fundamental que a menor edad, mayor plasticidad para el cambio, significando un menor tiempo de tratamiento y menor costo y en segundo lugar, un retraso en la conducta que fluctúa entre los 1 y 5 años, hace que se consoliden conductas desadaptivas y que se genere interacciones disfuncionales volviendo así a los problemas más complejos. El estudio sobre la inteligencia emocional de los padres y madres y los problemas conductuales socioemocionales de los niños, nos lleva al entendimiento de una gama de características y factores, lo cual es necesario para poder crear un adecuado clima social y lleva a los profesionales a ser más eficientes en su intervención y productivos en su labor educativa y por consiguiente a un mejor desarrollo del niño.El presente trabajo de investigación consta de tres capítulos: Capítulo I, el marco teórico donde se conceptualizan los términos básicos empleados en la investigación, que son el sustento teórico con respecto a la inteligencia emocional, el desarrollo socioemocional y los problemas conductuales socioemocionales de los niños. Capitulo II, el marco operativo de la investigación donde se plantean los objetivos, hipótesis, variables, metodología, técnicas e instrumentos y el proceso estadístico. Capitulo III, basado en los resultados y logros obtenidos en las interpretaciones de los gráficos se planteó una propuesta de solución que consiste en una escuela de padres sobre educación emocional. Finalmente se presentan las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6507spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACociente InmtelectualInteligenciaEmpatíaHabilidades Socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Inteligencia emocional de los padres de familia y los problemas conductuales socioemocionales en niños de 5 años de la institución educativa Manitos Felices del distrito de Sachaca; Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29338625https://orcid.org/0000-0002-6474-2244111016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciada en Educación, especialidad: Educación InicialTEXTEDmaavbg.pdf.txtEDmaavbg.pdf.txtExtracted texttext/plain381133https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b9b96b1-9415-4aa8-b04b-1bb16989942a/downloade53a72c80d02bdf5c875711d66530fc7MD52ORIGINALEDmaavbg.pdfEDmaavbg.pdfapplication/pdf5386824https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ec18257e-01a6-4666-b055-625ac1c125d4/download2e327604c1dfdc758ac1014d34cfe607MD53UNSA/6507oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/65072022-12-27 17:18:32.19http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).