Grado de control emocional del profesorado de las instituciones educativas del centro poblado San Martín de Porres, Distrito Bagua Grande, 2017

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación, encauzado en su problema e hipótesis, ha tenido como objetivo: diagnosticar el grado de control emocional potencialmente existente en el profesorado de las instituciones educativas del centro poblado San Martín de Porres del distrito de Bagua Grande al año 2017,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Ramos, Noelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control emocional
Cociente emocional
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación, encauzado en su problema e hipótesis, ha tenido como objetivo: diagnosticar el grado de control emocional potencialmente existente en el profesorado de las instituciones educativas del centro poblado San Martín de Porres del distrito de Bagua Grande al año 2017, efectuando una propuesta educacional pertinente si la situación ameritase. Población y muestra se han conformado por 24 sujetos. La investigación se ha regido por el método científico, empleando un análisis conceptual-cuantitativo. Los datos se han recolectado mediante la técnica tipo escala descriptiva organizada en una batería de ítems en coherencia con cada uno de sus indicadores. La hipótesis se ha contrastado de acuerdo al diseño de investigación descriptiva simple. Los resultados producto del test de 10 ítems evidencian que el grado acerca del grado emocional de excelente, bueno y aceptable se específica en las frecuencias siguientes: El 75.25% representado por 1os 24 profesores de acuerdo a la puntuación total tienen colectivamente un grado de control emocional bueno, 54.16% representado por 13 profesores de acuerdo a la puntuación de esa fracción tienen colectivamente un grado de control emocional excelente, 35.5% han tenido siempre un dialogo emocional negativo, 42% han tenido siempre un dialogo emocional negativo, 42% han tenido siempre relajación ante el estrés, 42% han tenido casi siempre un control emotivo ante los hechos desagradables, 33% han tenido casi siempre y siempre serenidad ante el enojo, 50% han tenido siempre concentración racional dependiente del deseo, 46% han tenido siempre serenidad ante la ansiedad y 33% han tenido casi siempre y siempre humor ante las dificultades. La interpretación conceptual del grado emocional obtenido se basa en varias leyes de las ciencias de la educación y en coherencia con los resultados estadísticos ha ameritado una recomendación o propuesta de salud psicológica educacional denomina-da: “Curso-taller psico-educacional “Vida emocional óptima” que neutralice la psicopato-logía emanada del grado emocional negativo o positivo”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).