Inteligencia emocional y su relación con la asertividad de docentes del centro de idiomas Intercambio Cultural Sino-Peruano– Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y la asertividad en docentes del Centro de Idiomas Intercambio Cultural Sino-Peruano– Lima, 2023. La metodología que se utilizó en el estudio fue el enfoque cuantitativo, de nivel aplicado, de tipo co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18405 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18405 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | inteligencia emocional asertividad docentes alternativas de solución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_801909d2f4025bd0be10705a1938368f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18405 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Toro Flores, Yury AugustoChen, Yu Fen2024-08-14T13:47:08Z2024-08-14T13:47:08Z2024La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y la asertividad en docentes del Centro de Idiomas Intercambio Cultural Sino-Peruano– Lima, 2023. La metodología que se utilizó en el estudio fue el enfoque cuantitativo, de nivel aplicado, de tipo correlacional y de diseño descriptivo – correlacional. La muestra estuvo compuesta por 22 docentes elegidos de forma no probabilística. Se les aplicó el cuestionario de inteligencia emocional y el test de asertividad de Rathus, los resultados arrojaron que el valor estadístico de Rho de Spearman es de 0.739 la cual muestra una relación positiva alta, es decir que, a mayor asertividad, mayor inteligencia emocional, así mismo por medio del análisis de la significancia se tiene que p=0.039 es menor al parámetro límite (p<0.05), asentando la relación entre las variables analizadas. Por lo que se puede afirmar con un 95% de confianza y un 5% de probabilidad de error. Por lo tanto, se concluye que si una variable incrementa, en consecuencia la otra también lo hará, a mayor grado de inteligencia emocional, más asertividad, por lo que se recomienda la implementación del taller denominado “Talleres para el Fortalecimiento de la inteligencia emocional y la asertividad en los docentes del Centro de Idiomas Intercambio Cultural Sino-Peruano– Lima” el cual ha sido desarrollado y aplicado en la presente investigación, esto como una alternativa de solución progresiva en los docentes del Centro de Idiomas Intercambio Cultural Sino – Peruano– Lima, con la finalidad de tener docentes con mejor bienestar emocional y calidad en sus relaciones con los estudiantes, compañeros de trabajo y la comunidad, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en el rendimiento académico de los estudiantes y el clima laboral.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18405spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAinteligencia emocionalasertividaddocentesalternativas de soluciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Inteligencia emocional y su relación con la asertividad de docentes del centro de idiomas Intercambio Cultural Sino-Peruano– Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU40005285https://orcid.org/0000-0002-3129-481x49023324131037Ponce Valencia, Luis ErnestoGarcia Quispe, Willy EnriqueToro Flores, Yury Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestra en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/59b9388c-1f9c-4ae0-802e-0df5854c2bc7/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1069775https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f3f3706-e0c8-48c9-b3f3-91eeff60b959/download6f9af7259e2c627e3e095cf3707d36dfMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf10926621https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6ecc278a-714a-459a-959d-9d75bb089301/download632268bbd4b61bb11c9b4ad0035a2fc3MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf363820https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54f76cc7-acc7-4b98-a427-6ef2f9b34107/download4e31a8766a6ba0420c3741b8ccfa1580MD5320.500.12773/18405oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/184052024-09-19 08:55:53.772http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional y su relación con la asertividad de docentes del centro de idiomas Intercambio Cultural Sino-Peruano– Lima |
| title |
Inteligencia emocional y su relación con la asertividad de docentes del centro de idiomas Intercambio Cultural Sino-Peruano– Lima |
| spellingShingle |
Inteligencia emocional y su relación con la asertividad de docentes del centro de idiomas Intercambio Cultural Sino-Peruano– Lima Chen, Yu Fen inteligencia emocional asertividad docentes alternativas de solución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Inteligencia emocional y su relación con la asertividad de docentes del centro de idiomas Intercambio Cultural Sino-Peruano– Lima |
| title_full |
Inteligencia emocional y su relación con la asertividad de docentes del centro de idiomas Intercambio Cultural Sino-Peruano– Lima |
| title_fullStr |
Inteligencia emocional y su relación con la asertividad de docentes del centro de idiomas Intercambio Cultural Sino-Peruano– Lima |
| title_full_unstemmed |
Inteligencia emocional y su relación con la asertividad de docentes del centro de idiomas Intercambio Cultural Sino-Peruano– Lima |
| title_sort |
Inteligencia emocional y su relación con la asertividad de docentes del centro de idiomas Intercambio Cultural Sino-Peruano– Lima |
| author |
Chen, Yu Fen |
| author_facet |
Chen, Yu Fen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Toro Flores, Yury Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chen, Yu Fen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
inteligencia emocional asertividad docentes alternativas de solución |
| topic |
inteligencia emocional asertividad docentes alternativas de solución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y la asertividad en docentes del Centro de Idiomas Intercambio Cultural Sino-Peruano– Lima, 2023. La metodología que se utilizó en el estudio fue el enfoque cuantitativo, de nivel aplicado, de tipo correlacional y de diseño descriptivo – correlacional. La muestra estuvo compuesta por 22 docentes elegidos de forma no probabilística. Se les aplicó el cuestionario de inteligencia emocional y el test de asertividad de Rathus, los resultados arrojaron que el valor estadístico de Rho de Spearman es de 0.739 la cual muestra una relación positiva alta, es decir que, a mayor asertividad, mayor inteligencia emocional, así mismo por medio del análisis de la significancia se tiene que p=0.039 es menor al parámetro límite (p<0.05), asentando la relación entre las variables analizadas. Por lo que se puede afirmar con un 95% de confianza y un 5% de probabilidad de error. Por lo tanto, se concluye que si una variable incrementa, en consecuencia la otra también lo hará, a mayor grado de inteligencia emocional, más asertividad, por lo que se recomienda la implementación del taller denominado “Talleres para el Fortalecimiento de la inteligencia emocional y la asertividad en los docentes del Centro de Idiomas Intercambio Cultural Sino-Peruano– Lima” el cual ha sido desarrollado y aplicado en la presente investigación, esto como una alternativa de solución progresiva en los docentes del Centro de Idiomas Intercambio Cultural Sino – Peruano– Lima, con la finalidad de tener docentes con mejor bienestar emocional y calidad en sus relaciones con los estudiantes, compañeros de trabajo y la comunidad, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en el rendimiento académico de los estudiantes y el clima laboral. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-14T13:47:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-14T13:47:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18405 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18405 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/59b9388c-1f9c-4ae0-802e-0df5854c2bc7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f3f3706-e0c8-48c9-b3f3-91eeff60b959/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6ecc278a-714a-459a-959d-9d75bb089301/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54f76cc7-acc7-4b98-a427-6ef2f9b34107/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 6f9af7259e2c627e3e095cf3707d36df 632268bbd4b61bb11c9b4ad0035a2fc3 4e31a8766a6ba0420c3741b8ccfa1580 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763084038078464 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).