Inteligencia emocional y su relación con la asertividad de docentes del centro de idiomas Intercambio Cultural Sino-Peruano– Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y la asertividad en docentes del Centro de Idiomas Intercambio Cultural Sino-Peruano– Lima, 2023. La metodología que se utilizó en el estudio fue el enfoque cuantitativo, de nivel aplicado, de tipo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chen, Yu Fen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inteligencia emocional
asertividad
docentes
alternativas de solución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y la asertividad en docentes del Centro de Idiomas Intercambio Cultural Sino-Peruano– Lima, 2023. La metodología que se utilizó en el estudio fue el enfoque cuantitativo, de nivel aplicado, de tipo correlacional y de diseño descriptivo – correlacional. La muestra estuvo compuesta por 22 docentes elegidos de forma no probabilística. Se les aplicó el cuestionario de inteligencia emocional y el test de asertividad de Rathus, los resultados arrojaron que el valor estadístico de Rho de Spearman es de 0.739 la cual muestra una relación positiva alta, es decir que, a mayor asertividad, mayor inteligencia emocional, así mismo por medio del análisis de la significancia se tiene que p=0.039 es menor al parámetro límite (p<0.05), asentando la relación entre las variables analizadas. Por lo que se puede afirmar con un 95% de confianza y un 5% de probabilidad de error. Por lo tanto, se concluye que si una variable incrementa, en consecuencia la otra también lo hará, a mayor grado de inteligencia emocional, más asertividad, por lo que se recomienda la implementación del taller denominado “Talleres para el Fortalecimiento de la inteligencia emocional y la asertividad en los docentes del Centro de Idiomas Intercambio Cultural Sino-Peruano– Lima” el cual ha sido desarrollado y aplicado en la presente investigación, esto como una alternativa de solución progresiva en los docentes del Centro de Idiomas Intercambio Cultural Sino – Peruano– Lima, con la finalidad de tener docentes con mejor bienestar emocional y calidad en sus relaciones con los estudiantes, compañeros de trabajo y la comunidad, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en el rendimiento académico de los estudiantes y el clima laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).