Inteligencia emocional y rasgos de personalidad en internos de medicina del Hospital Regional Honorio Delgado en Arequipa
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente estudio tiene como objetivo general evaluar la relación entre los rasgos de personalidad con el nivel de inteligencia emocional en internos de medicina del Hospital Regional Honorio Delgado en Arequipa en el año 2016. Métodos: Este trabajo es un estudio observacional, transvers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3480 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Rasgos de personalidad Anancastico Cuestionario de Salamanca Atención a emociones Esquizoide https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Objetivo: El presente estudio tiene como objetivo general evaluar la relación entre los rasgos de personalidad con el nivel de inteligencia emocional en internos de medicina del Hospital Regional Honorio Delgado en Arequipa en el año 2016. Métodos: Este trabajo es un estudio observacional, transversal y prospectivo, teniendo como población total a 104 internos de medicina a quienes se les aplicó el cuestionario de Salamanca para evaluar los rasgos de personalidad y el TMMS-24 para evaluar la inteligencia emocional., siendo 81 internos los que cumplían con los criterios de inclusión. Resultados: De nuestra población de 81 internos; 44 fueron mujeres y 37 varones, con una edad promedio de 24 años (rango: 22-34). En cuanto a los rasgos de personalidad en los internos de medicina se obtiene que el 24,7% no tiene ningún rasgo anormal de la personalidad y que los rasgos anormales de personalidad predominantes son el histriónico, seguido por el esquizoide, anancástico y ansioso; y al determinar la inteligencia emocional, el 66,7% tiene poca atención a sus emociones, el 30,9% tiene poca claridad a las emociones y el 19,8% presenta poca reparación de éstos. Por último, se evidenció que no existe relación entre los rasgos de personalidad y las dimensiones de la inteligencia emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).