Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Orihuela Carpio, Fiorella Stephani', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Introducción: La depresión posparto es un trastorno psiquiátrico frecuente, con una prevalencia de 20 a 25%, en algunos casos, es alrededor de 40% de la población de mujeres puérperas. Este es el trastorno psiquiátrico más frecuente en las mujeres durante la etapa perinatal. Este trastorno es un problema de salud pública, pero a pesar de su elevada prevalencia existen fallas en su detección adecuada y oportuna. Cabe recalcar, la importancia de su detección oportuna ya que algunos estudios han identificado deterioro del vínculo materno infantil de las mujeres afectadas y de las relaciones afectivas con el resto de sus familias. Para la evaluación de la depresión posparto habitualmente se utiliza la Escala de Depresión Posnatal de Edimburgo, que es usada a nivel mundial para la identificación de depresión posparto, es un instrumento sencillo y accesible. Objetivo: Determina...
2
tesis de grado
Objetivo: El presente estudio tiene como objetivo general evaluar la relación entre los rasgos de personalidad con el nivel de inteligencia emocional en internos de medicina del Hospital Regional Honorio Delgado en Arequipa en el año 2016. Métodos: Este trabajo es un estudio observacional, transversal y prospectivo, teniendo como población total a 104 internos de medicina a quienes se les aplicó el cuestionario de Salamanca para evaluar los rasgos de personalidad y el TMMS-24 para evaluar la inteligencia emocional., siendo 81 internos los que cumplían con los criterios de inclusión. Resultados: De nuestra población de 81 internos; 44 fueron mujeres y 37 varones, con una edad promedio de 24 años (rango: 22-34). En cuanto a los rasgos de personalidad en los internos de medicina se obtiene que el 24,7% no tiene ningún rasgo anormal de la personalidad y que los rasgos anormales de ...
3
artículo
The role of excess and deficit of thyroid hormone in the pathogenesis of mood disorders has been recorded for almost two centuries. Thyroid pathologies, the most numerous among endocrine diseases, are causally associated with psychiatric pathology in a significant percentage of cases. Specifically, hyperthyroidism produces multiple psychopathological manifestations of anxious and depressive type, manic episodes and, infrequently, psychosis. Although the influence of the thyroid axis on the neural pathways of norepinephrine, dopamine, and serotonin plays a fundamental neurobiological role in these phenomena, there are still multiple underlying mechanisms to be elucidated. Given the need for a broad and comprehensive differential diagnosis between primary and secondary psychiatric pathologies, we report the case of a 52-year-old patient with psychotic depression in whom the late diagnosis ...