Relación entre la motivación laboral y la procrastinación laboral de los trabajadores de una empresa productora de cuero en Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio ha establecido como objetivo determinar la relación entre la motivación laboral y la procrastinación laboral en los trabajadores de una empresa de productora de cueros en la ciudad de Arequipa, durante el año 2021, ante la inminente falta de motivación que sufren los trabajadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Vara, Ander Jochs
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación laboral
Procrastinación laboral
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_787f81051a24bbf71f134e25dab5bda5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18215
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Turpo Gebera, Osbaldo WashingtonMamani Vara, Ander Jochs2024-07-08T15:55:52Z2024-07-08T15:55:52Z2024El presente estudio ha establecido como objetivo determinar la relación entre la motivación laboral y la procrastinación laboral en los trabajadores de una empresa de productora de cueros en la ciudad de Arequipa, durante el año 2021, ante la inminente falta de motivación que sufren los trabajadores causando en ellos un mal hábito (procrastinación) dejando labores que deben realizar para otro momento. El tipo de estudio es de carácter aplicada con un diseño no experimental de nivel correlacional y enfoque cuantitativo. La población se conformó por 43 trabajadores de las áreas de ventas, Ad. y Marketing y producción. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario para ambas variables. De acuerdo con los resultados obtenidos, el 55.8% de trabajadores han precisado tener un nivel bajo de motivación laboral, los trabajadores con prevalencia en el nivel bajo son de las áreas de ventas y producción. Por otro lado, el 46.5% de trabajadores tuvieron un nivel de procrastinación alta, siendo los trabajadores del área de ventas y producción los que predominan en este nivel. Los resultados de la prueba de hipótesis permiten concluir que existió una relación significativa e negativa, es decir que a mayor motivación laboral menor procrastinación de los trabajadores de una empresa productora de cuero en Arequipa, 2021.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18215spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMotivación laboralProcrastinación laboralTrabajadoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación entre la motivación laboral y la procrastinación laboral de los trabajadores de una empresa productora de cuero en Arequipa, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29284696https://orcid.org/0000-0003-2199-561X44995618418077Vargas Vizcarra, Miller EdgardTicona Apaza, Fiorela CandyTurpo Gebera, Osbaldo Washingtonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Recursos HumanosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónMaestro en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Recursos HumanosORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5856117https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa504a57-42ce-4185-8d4c-0d169f9c56f6/download0fb203b769dcad9bd3fe15c3e2da0e9fMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf14963814https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd6f6fe3-1fb7-4bee-88df-badf97812b4d/downloadf57701ddb5e42644ee03b50a52dd2057MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf160196https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da35d8a4-3d5e-4da9-b0d7-105fa0063639/download8a44f263c61f9c5b0cb92d4058588d12MD5320.500.12773/18215oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/182152024-07-08 10:56:10.994http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre la motivación laboral y la procrastinación laboral de los trabajadores de una empresa productora de cuero en Arequipa, 2021
title Relación entre la motivación laboral y la procrastinación laboral de los trabajadores de una empresa productora de cuero en Arequipa, 2021
spellingShingle Relación entre la motivación laboral y la procrastinación laboral de los trabajadores de una empresa productora de cuero en Arequipa, 2021
Mamani Vara, Ander Jochs
Motivación laboral
Procrastinación laboral
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Relación entre la motivación laboral y la procrastinación laboral de los trabajadores de una empresa productora de cuero en Arequipa, 2021
title_full Relación entre la motivación laboral y la procrastinación laboral de los trabajadores de una empresa productora de cuero en Arequipa, 2021
title_fullStr Relación entre la motivación laboral y la procrastinación laboral de los trabajadores de una empresa productora de cuero en Arequipa, 2021
title_full_unstemmed Relación entre la motivación laboral y la procrastinación laboral de los trabajadores de una empresa productora de cuero en Arequipa, 2021
title_sort Relación entre la motivación laboral y la procrastinación laboral de los trabajadores de una empresa productora de cuero en Arequipa, 2021
author Mamani Vara, Ander Jochs
author_facet Mamani Vara, Ander Jochs
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Turpo Gebera, Osbaldo Washington
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Vara, Ander Jochs
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Motivación laboral
Procrastinación laboral
Trabajadores
topic Motivación laboral
Procrastinación laboral
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio ha establecido como objetivo determinar la relación entre la motivación laboral y la procrastinación laboral en los trabajadores de una empresa de productora de cueros en la ciudad de Arequipa, durante el año 2021, ante la inminente falta de motivación que sufren los trabajadores causando en ellos un mal hábito (procrastinación) dejando labores que deben realizar para otro momento. El tipo de estudio es de carácter aplicada con un diseño no experimental de nivel correlacional y enfoque cuantitativo. La población se conformó por 43 trabajadores de las áreas de ventas, Ad. y Marketing y producción. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario para ambas variables. De acuerdo con los resultados obtenidos, el 55.8% de trabajadores han precisado tener un nivel bajo de motivación laboral, los trabajadores con prevalencia en el nivel bajo son de las áreas de ventas y producción. Por otro lado, el 46.5% de trabajadores tuvieron un nivel de procrastinación alta, siendo los trabajadores del área de ventas y producción los que predominan en este nivel. Los resultados de la prueba de hipótesis permiten concluir que existió una relación significativa e negativa, es decir que a mayor motivación laboral menor procrastinación de los trabajadores de una empresa productora de cuero en Arequipa, 2021.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T15:55:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T15:55:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18215
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18215
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa504a57-42ce-4185-8d4c-0d169f9c56f6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd6f6fe3-1fb7-4bee-88df-badf97812b4d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da35d8a4-3d5e-4da9-b0d7-105fa0063639/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0fb203b769dcad9bd3fe15c3e2da0e9f
f57701ddb5e42644ee03b50a52dd2057
8a44f263c61f9c5b0cb92d4058588d12
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762798564311040
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).