Las estructuras ideológicas del discurso en cuatro textos periodísticos. caso “Muerte en Mcdonald´s Perú”

Descripción del Articulo

Estos hablan del polémico accidente que ocasionó la muerte de dos jóvenes en un local de la empresa McDonald´s el 15 de diciembre del 2019. El enfoque de la investigación es cualitativo y de diseño basado en la Teoría Fundamentada. Los textos de los diarios que se analizan son de El Comercio, Perú 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Zuñiga, Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras ideológicas
Periodismo
Tendencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:Estos hablan del polémico accidente que ocasionó la muerte de dos jóvenes en un local de la empresa McDonald´s el 15 de diciembre del 2019. El enfoque de la investigación es cualitativo y de diseño basado en la Teoría Fundamentada. Los textos de los diarios que se analizan son de El Comercio, Perú 21, La República y el semanario Hildebrandt en sus Trece. La aplicación de la categoría de estructuras ideológicas se basa en la descripción de tres conceptos: cognición, sociedad y discurso. El primero, a través de los modelos cognitivos, devela que el grupo social productor de los textos, el periodismo, tiene como fundamento común el principio de neutralidad y la impersonalidad institucional. El segundo concepto ahonda en las líneas ideológicas de las instituciones de prensa escrita. El tercer concepto desglosa los elementos discursivos del significado y las estructuras proposicionales de los textos, dando como resultado en El Comercio y Perú 21, una objetividad tendenciosa destinada a evitar los efectos negativos de la noticia sobre la empresa, una objetividad tendenciosa destinada a equilibrar responsabilidades entre el Estado y la empresa; en el caso de La República y en Hildebrandt en sus Trece, una objetividad más explícita que busca acusar a la empresa con pruebas eficaces y tomar una postura de interpelación frente a ella.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).