El delito de falsedad ideológica regulado en el artículo 428 del Código Penal y el proceso de sucesión intestada

Descripción del Articulo

El problema general de la presente investigación responde a la siguiente interrogante: ¿Cómo afecta el delito de falsedad ideológica, según lo establecido en el artículo 428 del Código Penal peruano, cuando un solicitante se declara como único heredero en los procedimientos notariales de sucesión in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuaya Chucos, Kerubin Americo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Falsedad ideológica
Sucesión intestada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El problema general de la presente investigación responde a la siguiente interrogante: ¿Cómo afecta el delito de falsedad ideológica, según lo establecido en el artículo 428 del Código Penal peruano, cuando un solicitante se declara como único heredero en los procedimientos notariales de sucesión intestada, a pesar de no serlo?, siendo el objetivo general: Analizar el impacto del delito de falsedad ideológica, según lo establecido en el artículo 428 del Código Penal peruano, en los procedimientos notariales de sucesión intestada, específicamente cuando el solicitante que se ostenta como el único heredero aunque no lo sea. En el nivel metodológico, se ha utilizado el método inductivo-deductivo, de tipo investigación jurídica dogmática, de nivel descriptivo, de diseño transversal y no experimental. La falsificación de documentos es un acto delictivo que conlleva importantes consecuencias para las personas y la sociedad en general. Definida como el acto de falsificar o alterar documentos con la intención de engañar, la falsificación puede adoptar muchas formas. Esta nefasta práctica ha permeado diversos aspectos de la vida, incluidas las finanzas, los asuntos legales e incluso las relaciones personales. A medida que la sociedad se vuelve cada vez más digitalizada, los métodos y técnicas utilizados para falsificar documentos se han vuelto más complejos, lo que hace necesario un conocimiento profundo de los tipos de falsificación, sus consecuencias legales y estrategias de prevención efectivas. Como conclusión, se ha identificado que el impacto del delito de falsedad ideológica, según lo establecido en el artículo 428 del Código Penal peruano, en los procedimientos notariales de sucesión intestada, específicamente cuando el solicitante que se ostenta como el único heredero, aunque no lo sea, es plausible de sanción penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).