Influencia de la cultura organizacional del personal de salud en la calidad de atención en la micro red de Cerro Colorado, Arequipa 2020

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Influencia de la cultura organizacional en la calidad de atención del personal de salud en la Micro red de Cerro Colorado, Arequipa 2020; se planteó como objetivo: Analizar la influencia de la cultura organizacional existente en la en la calidad de atención del personal de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Concha Martel, Maria Angelica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Calidad de servicio
Calidad de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Influencia de la cultura organizacional en la calidad de atención del personal de salud en la Micro red de Cerro Colorado, Arequipa 2020; se planteó como objetivo: Analizar la influencia de la cultura organizacional existente en la en la calidad de atención del personal de salud en la Micro red de Cerro Colorado. Arequipa, 2020. Es una investigación de campo, con enfoque cuantitativo, transversal, de nivel descriptivo explicativo y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 66 colaboradores y 148 pacientes. Se aplicó la técnica de encuesta y los instrumentos Escala de Cultura Organizacional de Denison y el Cuestionario de evaluación CARE Q de Joanne Duffy. Los principales resultados demuestran que: En la Micro Red de Cerro Colorado la cultura organizacional influye significativamente en la calidad de atención que brinda el personal a los pacientes, ya que la prueba chi cuadrado fue de X2=13.798 (resultados según percepción de los colaboradores) y de X2= 19,603 (resultados según percepción de los pacientes), cuyos valores p fueron de 0,043<0.05 y de 0,28<0.05, respectivamente. Así también se comprobó que la cultura organizacional es débil en el 59% y la calidad de atención es percibida como baja por el 61% de los pacientes encuestados. Específicamente, se comprueba que todas las dimensiones de la cultura organizacional: implicancia, consistencia, adaptación y misión tienen una influencia significativa con la calidad de atención, ya que en todos los casos sus valores p son menores a 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).