Efectos del programa TECACOG (Técnicas Clínico Activas y Cognitivas) en adolescentes con depresión del centro de salud Callalli, en la provincia de Caylloma, Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación parte de la iniciativa de ayudar a los adolescentes en riesgo y crear un método eficaz para reducir su depresión. Expone el programa TECACOG basado en Técnicas Clínico Activas y Cognitivas aplicado en adolescentes de 13 a 18 años que presentan cuadro depresivo de leve a sev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inofuente Yapo, Arsonn Gray
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9480
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Adolescencia
Psicoterapia
Programa de intervención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_753c688948215160e489400f60e7af39
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9480
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos del programa TECACOG (Técnicas Clínico Activas y Cognitivas) en adolescentes con depresión del centro de salud Callalli, en la provincia de Caylloma, Arequipa
title Efectos del programa TECACOG (Técnicas Clínico Activas y Cognitivas) en adolescentes con depresión del centro de salud Callalli, en la provincia de Caylloma, Arequipa
spellingShingle Efectos del programa TECACOG (Técnicas Clínico Activas y Cognitivas) en adolescentes con depresión del centro de salud Callalli, en la provincia de Caylloma, Arequipa
Inofuente Yapo, Arsonn Gray
Depresión
Adolescencia
Psicoterapia
Programa de intervención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Efectos del programa TECACOG (Técnicas Clínico Activas y Cognitivas) en adolescentes con depresión del centro de salud Callalli, en la provincia de Caylloma, Arequipa
title_full Efectos del programa TECACOG (Técnicas Clínico Activas y Cognitivas) en adolescentes con depresión del centro de salud Callalli, en la provincia de Caylloma, Arequipa
title_fullStr Efectos del programa TECACOG (Técnicas Clínico Activas y Cognitivas) en adolescentes con depresión del centro de salud Callalli, en la provincia de Caylloma, Arequipa
title_full_unstemmed Efectos del programa TECACOG (Técnicas Clínico Activas y Cognitivas) en adolescentes con depresión del centro de salud Callalli, en la provincia de Caylloma, Arequipa
title_sort Efectos del programa TECACOG (Técnicas Clínico Activas y Cognitivas) en adolescentes con depresión del centro de salud Callalli, en la provincia de Caylloma, Arequipa
author Inofuente Yapo, Arsonn Gray
author_facet Inofuente Yapo, Arsonn Gray
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Geldres García, Jenny Adelí
dc.contributor.author.fl_str_mv Inofuente Yapo, Arsonn Gray
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Depresión
Adolescencia
Psicoterapia
Programa de intervención
topic Depresión
Adolescencia
Psicoterapia
Programa de intervención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación parte de la iniciativa de ayudar a los adolescentes en riesgo y crear un método eficaz para reducir su depresión. Expone el programa TECACOG basado en Técnicas Clínico Activas y Cognitivas aplicado en adolescentes de 13 a 18 años que presentan cuadro depresivo de leve a severa intensidad, fue realizado en el Centro de Salud Callalli, de la provincia de Caylloma-Arequipa. Se planteó la interrogante: ¿el programa TECACOG será eficaz para reducir los niveles de depresión de los adolescentes de 13 a 18 años que acuden al Centro de Salud Callalli, de la provincia de Caylloma-Arequipa?, a su vez se determinó mediante la elaboración y aplicación de un modelo de intervención y tratamiento oportuno, que nos permitiera demostrar la eficacia en la reducción de la depresión en los adolescentes objeto de estudio. El diseño empleado a efectos de la investigación es cuasi experimental, con dos grupos: experimental y control. A ambos se les aplicó una pre y post prueba con el Inventario de Depresión de Beck-II BDI para determinar los niveles de depresión, iniciándose en similares condiciones, luego al grupo experimental se le sometió al programa. Basándose en los conceptos brindados desde la Psicoterapia Dialéctica y Cognitiva y las características evolutivas de este grupo de adolescentes se elaboró y se ejecutó un programa TECACOG basado en Técnicas Clínico Activas y Cognitivas, se trabajó durante 10 sesiones en 8 semanas con el grupo experimental y se volvió a medir con el mismo instrumento comparando a ambos grupos. Para el análisis de datos se utilizó los estadísticos de prueba de los efectos intersujetos de comparación entre las medias y la prueba de rangos con signo de Wilcoxon, los cuales con un nivel de significancia menor a 0.05 guardan concordancia con los resultados obtenidos. El grupo control, mantuvo los niveles de depresión. El grupo experimental evidenció cambios, disminuyéndose los niveles de depresión. Se concluye que el Programa TECACOG basado en Técnicas Clínico Activas y Cognitivas es eficaz para reducir los niveles de depresión en adolescentes que ya cursan sintomatología depresiva; constituyéndose en una herramienta útil para la prevención y promoción de la salud mental del adolescente.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-30T19:09:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-30T19:09:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9480
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9480
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bcc162db-bcc1-47d7-8ea5-00780cafc3e1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44c6be51-be21-4c27-8eb8-b804f7621396/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1a9f44a-206a-4c1f-8fc9-59423cea1ce3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ab25320f04e5a7cf8dabd42f00aa4566
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e9249c91c3c9459cc957ef200ef5d9b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762809594281984
spelling Geldres García, Jenny AdelíInofuente Yapo, Arsonn Gray2019-09-30T19:09:31Z2019-09-30T19:09:31Z2019La presente investigación parte de la iniciativa de ayudar a los adolescentes en riesgo y crear un método eficaz para reducir su depresión. Expone el programa TECACOG basado en Técnicas Clínico Activas y Cognitivas aplicado en adolescentes de 13 a 18 años que presentan cuadro depresivo de leve a severa intensidad, fue realizado en el Centro de Salud Callalli, de la provincia de Caylloma-Arequipa. Se planteó la interrogante: ¿el programa TECACOG será eficaz para reducir los niveles de depresión de los adolescentes de 13 a 18 años que acuden al Centro de Salud Callalli, de la provincia de Caylloma-Arequipa?, a su vez se determinó mediante la elaboración y aplicación de un modelo de intervención y tratamiento oportuno, que nos permitiera demostrar la eficacia en la reducción de la depresión en los adolescentes objeto de estudio. El diseño empleado a efectos de la investigación es cuasi experimental, con dos grupos: experimental y control. A ambos se les aplicó una pre y post prueba con el Inventario de Depresión de Beck-II BDI para determinar los niveles de depresión, iniciándose en similares condiciones, luego al grupo experimental se le sometió al programa. Basándose en los conceptos brindados desde la Psicoterapia Dialéctica y Cognitiva y las características evolutivas de este grupo de adolescentes se elaboró y se ejecutó un programa TECACOG basado en Técnicas Clínico Activas y Cognitivas, se trabajó durante 10 sesiones en 8 semanas con el grupo experimental y se volvió a medir con el mismo instrumento comparando a ambos grupos. Para el análisis de datos se utilizó los estadísticos de prueba de los efectos intersujetos de comparación entre las medias y la prueba de rangos con signo de Wilcoxon, los cuales con un nivel de significancia menor a 0.05 guardan concordancia con los resultados obtenidos. El grupo control, mantuvo los niveles de depresión. El grupo experimental evidenció cambios, disminuyéndose los niveles de depresión. Se concluye que el Programa TECACOG basado en Técnicas Clínico Activas y Cognitivas es eficaz para reducir los niveles de depresión en adolescentes que ya cursan sintomatología depresiva; constituyéndose en una herramienta útil para la prevención y promoción de la salud mental del adolescente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9480spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADepresiónAdolescenciaPsicoterapiaPrograma de intervenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Efectos del programa TECACOG (Técnicas Clínico Activas y Cognitivas) en adolescentes con depresión del centro de salud Callalli, en la provincia de Caylloma, Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias, con mención en Psicología Clínica-Educativa, Infantil y AdolescencialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónMaestríaMaestro en Ciencias, con mención en Psicología Clínica-Educativa, Infantil y AdolescencialTEXTPSMinyaag.pdf.txtPSMinyaag.pdf.txtExtracted texttext/plain249558https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bcc162db-bcc1-47d7-8ea5-00780cafc3e1/downloadab25320f04e5a7cf8dabd42f00aa4566MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44c6be51-be21-4c27-8eb8-b804f7621396/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALPSMinyaag.pdfPSMinyaag.pdfTexto completoapplication/pdf1757100https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1a9f44a-206a-4c1f-8fc9-59423cea1ce3/downloade9249c91c3c9459cc957ef200ef5d9b8MD51UNSA/9480oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/94802022-06-01 23:04:15.03http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).