Juego en la enseñanza de la matemática y el déficit de atención con o sin hiperactividad en alumnos de primer grado del nivel primario de la institución educativa 40482 San Martín de Porres del distrito de Cocachacra, Islay 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación, permite conocer las características del Trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad, (TDAH) la muestra fue intencional y estuvo constituida por los alumnos del primer grado del nivel primario de ambos sexos, de la institución educativa de 40482 “San Martín de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collazos Diaz, Deisy Adely, Mendoza Beltrame, Maria Eugenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6492
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Déficit de Atención e Hiperactividad
Características del TDAH
Concentración
Dificultad
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_733510384a201e016aed9229019089e5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6492
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Diaz Zavala, Rocio MarivelCollazos Diaz, Deisy AdelyMendoza Beltrame, Maria Eugenia2018-09-11T14:34:24Z2018-09-11T14:34:24Z2018La presente investigación, permite conocer las características del Trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad, (TDAH) la muestra fue intencional y estuvo constituida por los alumnos del primer grado del nivel primario de ambos sexos, de la institución educativa de 40482 “San Martín de Porres” del distrito de Cocachacra en edades entre 6 y 7 años y que evidenciaban características del TDAH. El instrumento utilizado fue el cuestionario de Conners creada por Keith Conners en (1969) (versión abreviada).Se encontró que el trastorno por déficit de atención TDAH se presentaba con mayor frecuencia en varones, entre los 6 a 7 años, mientras que en las mujeres se halló una leve sospecha. Es probable que la falta de concentración y la incapacidad de enfocar la atención, en los varones con TDAH, pudiera dificultar el logro de los aprendizajes más que en las mujeres con sospecha de TDAH.Trabajo de investigaciónapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6492spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADéficit de Atención e HiperactividadCaracterísticas del TDAHConcentraciónDificultadAprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Juego en la enseñanza de la matemática y el déficit de atención con o sin hiperactividad en alumnos de primer grado del nivel primario de la institución educativa 40482 San Martín de Porres del distrito de Cocachacra, Islay 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29696833https://orcid.org/0000-0003-3745-528Xhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónBachillerBachilleres en EducaciónORIGINALEDCcodida2.pdfEDCcodida2.pdfapplication/pdf1855544https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a92c3512-3447-4582-9a84-c59c3f691355/download9d22d44f321456ee941e5d4acd4f923bMD51TEXTEDCcodida2.pdf.txtEDCcodida2.pdf.txtExtracted texttext/plain161459https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad05c35f-be6b-4cb3-abcb-f8ff1d44bbe2/download793d2383b8c8a21a3ae8463f2016a36bMD52UNSA/6492oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/64922022-12-27 17:18:31.4http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Juego en la enseñanza de la matemática y el déficit de atención con o sin hiperactividad en alumnos de primer grado del nivel primario de la institución educativa 40482 San Martín de Porres del distrito de Cocachacra, Islay 2017
title Juego en la enseñanza de la matemática y el déficit de atención con o sin hiperactividad en alumnos de primer grado del nivel primario de la institución educativa 40482 San Martín de Porres del distrito de Cocachacra, Islay 2017
spellingShingle Juego en la enseñanza de la matemática y el déficit de atención con o sin hiperactividad en alumnos de primer grado del nivel primario de la institución educativa 40482 San Martín de Porres del distrito de Cocachacra, Islay 2017
Collazos Diaz, Deisy Adely
Déficit de Atención e Hiperactividad
Características del TDAH
Concentración
Dificultad
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Juego en la enseñanza de la matemática y el déficit de atención con o sin hiperactividad en alumnos de primer grado del nivel primario de la institución educativa 40482 San Martín de Porres del distrito de Cocachacra, Islay 2017
title_full Juego en la enseñanza de la matemática y el déficit de atención con o sin hiperactividad en alumnos de primer grado del nivel primario de la institución educativa 40482 San Martín de Porres del distrito de Cocachacra, Islay 2017
title_fullStr Juego en la enseñanza de la matemática y el déficit de atención con o sin hiperactividad en alumnos de primer grado del nivel primario de la institución educativa 40482 San Martín de Porres del distrito de Cocachacra, Islay 2017
title_full_unstemmed Juego en la enseñanza de la matemática y el déficit de atención con o sin hiperactividad en alumnos de primer grado del nivel primario de la institución educativa 40482 San Martín de Porres del distrito de Cocachacra, Islay 2017
title_sort Juego en la enseñanza de la matemática y el déficit de atención con o sin hiperactividad en alumnos de primer grado del nivel primario de la institución educativa 40482 San Martín de Porres del distrito de Cocachacra, Islay 2017
author Collazos Diaz, Deisy Adely
author_facet Collazos Diaz, Deisy Adely
Mendoza Beltrame, Maria Eugenia
author_role author
author2 Mendoza Beltrame, Maria Eugenia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Zavala, Rocio Marivel
dc.contributor.author.fl_str_mv Collazos Diaz, Deisy Adely
Mendoza Beltrame, Maria Eugenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Déficit de Atención e Hiperactividad
Características del TDAH
Concentración
Dificultad
Aprendizaje
topic Déficit de Atención e Hiperactividad
Características del TDAH
Concentración
Dificultad
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación, permite conocer las características del Trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad, (TDAH) la muestra fue intencional y estuvo constituida por los alumnos del primer grado del nivel primario de ambos sexos, de la institución educativa de 40482 “San Martín de Porres” del distrito de Cocachacra en edades entre 6 y 7 años y que evidenciaban características del TDAH. El instrumento utilizado fue el cuestionario de Conners creada por Keith Conners en (1969) (versión abreviada).Se encontró que el trastorno por déficit de atención TDAH se presentaba con mayor frecuencia en varones, entre los 6 a 7 años, mientras que en las mujeres se halló una leve sospecha. Es probable que la falta de concentración y la incapacidad de enfocar la atención, en los varones con TDAH, pudiera dificultar el logro de los aprendizajes más que en las mujeres con sospecha de TDAH.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T14:34:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T14:34:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6492
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6492
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a92c3512-3447-4582-9a84-c59c3f691355/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad05c35f-be6b-4cb3-abcb-f8ff1d44bbe2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d22d44f321456ee941e5d4acd4f923b
793d2383b8c8a21a3ae8463f2016a36b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762759485980672
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).