Aplicación de la derivada de la teoría de distribuciones para el Comercio Internacional

Descripción del Articulo

Durante los últimos años, en teoría económica, se presentaba el problema de tratar con funciones en las cuales no se pueden efectuar algunas operaciones del cálculo, como por ejemplo, aquellas funciones discontinuas que no poseen derivada en varios o incluso en todos sus puntos. Las distribuciones c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Huayapa, Fredy Wilfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3171
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis económico
Mecánica cuántica
Comercio macroeconómico
Comercio microeconómico
Funciones diferenciables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_72f55c4f9aa5c1311aaeaaadebca304b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3171
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Sangiacomo Carazas, ÁngelTito Huayapa, Fredy Wilfredo2017-10-19T20:14:07Z2017-10-19T20:14:07Z2017Durante los últimos años, en teoría económica, se presentaba el problema de tratar con funciones en las cuales no se pueden efectuar algunas operaciones del cálculo, como por ejemplo, aquellas funciones discontinuas que no poseen derivada en varios o incluso en todos sus puntos. Las distribuciones constituyen un instrumento adecuado para el análisis económico cuando éste requiere el uso de funciones discontinuas sin necesidad de restringirse al uso de funciones diferenciables y sin renunciar a los beneficios que brinda la continuidad. Sin embargo la derivada distribucional no puede tener el mismo significado económico que la derivada común, ya que las distribuciones son funcionales y no funciones. La idea del presente trabajo es aplicar la derivada de la teoría de distribuciones, desde el punto de vista de Daniell, a la macroeconomía y la política económica. Específicamente, se discute el problema del comercio internacional tanto a nivel macroeconómico como microeconómico.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3171spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnálisis económicoMecánica cuánticaComercio macroeconómicoComercio microeconómicoFunciones diferenciableshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Aplicación de la derivada de la teoría de distribuciones para el Comercio Internacionalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias Matemáticas con mención en Modelación MatemáticaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesMaestríaMaestro en Ciencias Matemáticas con mención en Modelación MatemáticaORIGINALMAMtihufw.pdfapplication/pdf1565579https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/05bd8a18-b2d2-41fc-9547-adcaee92a203/downloaddea2316c96ad09d219b528b4fe7959a1MD51TEXTMAMtihufw.pdf.txtMAMtihufw.pdf.txtExtracted texttext/plain136161https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7b29bceb-c2a7-4d0b-87df-04e8dc127edc/download48e5feefdd14891d6ef65a791e2f3865MD52UNSA/3171oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/31712022-06-05 22:15:09.235http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la derivada de la teoría de distribuciones para el Comercio Internacional
title Aplicación de la derivada de la teoría de distribuciones para el Comercio Internacional
spellingShingle Aplicación de la derivada de la teoría de distribuciones para el Comercio Internacional
Tito Huayapa, Fredy Wilfredo
Análisis económico
Mecánica cuántica
Comercio macroeconómico
Comercio microeconómico
Funciones diferenciables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Aplicación de la derivada de la teoría de distribuciones para el Comercio Internacional
title_full Aplicación de la derivada de la teoría de distribuciones para el Comercio Internacional
title_fullStr Aplicación de la derivada de la teoría de distribuciones para el Comercio Internacional
title_full_unstemmed Aplicación de la derivada de la teoría de distribuciones para el Comercio Internacional
title_sort Aplicación de la derivada de la teoría de distribuciones para el Comercio Internacional
author Tito Huayapa, Fredy Wilfredo
author_facet Tito Huayapa, Fredy Wilfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sangiacomo Carazas, Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Tito Huayapa, Fredy Wilfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis económico
Mecánica cuántica
Comercio macroeconómico
Comercio microeconómico
Funciones diferenciables
topic Análisis económico
Mecánica cuántica
Comercio macroeconómico
Comercio microeconómico
Funciones diferenciables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Durante los últimos años, en teoría económica, se presentaba el problema de tratar con funciones en las cuales no se pueden efectuar algunas operaciones del cálculo, como por ejemplo, aquellas funciones discontinuas que no poseen derivada en varios o incluso en todos sus puntos. Las distribuciones constituyen un instrumento adecuado para el análisis económico cuando éste requiere el uso de funciones discontinuas sin necesidad de restringirse al uso de funciones diferenciables y sin renunciar a los beneficios que brinda la continuidad. Sin embargo la derivada distribucional no puede tener el mismo significado económico que la derivada común, ya que las distribuciones son funcionales y no funciones. La idea del presente trabajo es aplicar la derivada de la teoría de distribuciones, desde el punto de vista de Daniell, a la macroeconomía y la política económica. Específicamente, se discute el problema del comercio internacional tanto a nivel macroeconómico como microeconómico.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-19T20:14:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-19T20:14:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3171
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3171
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/05bd8a18-b2d2-41fc-9547-adcaee92a203/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7b29bceb-c2a7-4d0b-87df-04e8dc127edc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dea2316c96ad09d219b528b4fe7959a1
48e5feefdd14891d6ef65a791e2f3865
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762798316847104
score 13.939085
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).