Relación de estilos parentales, competencia social y estilos de afrontamiento de adolescentes en riesgo

Descripción del Articulo

La presente investigación “Relación de estilos parentales, competencia social y estilos de afrontamiento de adolescentes en riesgo”, tiene como objetivo valorar las funciones sustantivas de los padres en términos sociales y como influye en los adolescentes, porque durante esta etapa se desarrollan c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soncco Sanca, Maryohory Maythe, Gongora Cardenas, Rene Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14503
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Estilos de socialización parental
Competencia Social
Afrontamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNSA_71e785eae9fceda3dacd60dc41a01c7e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14503
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación de estilos parentales, competencia social y estilos de afrontamiento de adolescentes en riesgo
title Relación de estilos parentales, competencia social y estilos de afrontamiento de adolescentes en riesgo
spellingShingle Relación de estilos parentales, competencia social y estilos de afrontamiento de adolescentes en riesgo
Soncco Sanca, Maryohory Maythe
Adolescencia
Estilos de socialización parental
Competencia Social
Afrontamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Relación de estilos parentales, competencia social y estilos de afrontamiento de adolescentes en riesgo
title_full Relación de estilos parentales, competencia social y estilos de afrontamiento de adolescentes en riesgo
title_fullStr Relación de estilos parentales, competencia social y estilos de afrontamiento de adolescentes en riesgo
title_full_unstemmed Relación de estilos parentales, competencia social y estilos de afrontamiento de adolescentes en riesgo
title_sort Relación de estilos parentales, competencia social y estilos de afrontamiento de adolescentes en riesgo
author Soncco Sanca, Maryohory Maythe
author_facet Soncco Sanca, Maryohory Maythe
Gongora Cardenas, Rene Gonzalo
author_role author
author2 Gongora Cardenas, Rene Gonzalo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ascuña Rivera, Adalberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Soncco Sanca, Maryohory Maythe
Gongora Cardenas, Rene Gonzalo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adolescencia
Estilos de socialización parental
Competencia Social
Afrontamiento
topic Adolescencia
Estilos de socialización parental
Competencia Social
Afrontamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description La presente investigación “Relación de estilos parentales, competencia social y estilos de afrontamiento de adolescentes en riesgo”, tiene como objetivo valorar las funciones sustantivas de los padres en términos sociales y como influye en los adolescentes, porque durante esta etapa se desarrollan competencias y habilidades para la vida. Para ello se ha utilizado la población de adolescentes infractores internados en el Centro Juvenil Alfonso Ugarte de la ciudad de Arequipa. La muestra estuvo compuesta por 44 adolescentes infractores cuyas edades oscilan entre 14 y 21 años de edad, del sexo masculino. La investigación es de tipo cuantitativa, con un diseño EX POST FACTO RETROSPECTIVO. Para medir el nivel de las dimensiones de estilos parentales se aplicó Escala de Estilos de Socialización Parental en la Adolescencia (ESPA29) de Gonzalo Musitu Fernando García; para medir los tipos de competencia social se utilizó Actitudes y Estrategias cognitivas sociales (AECS) de M. Moraleda, A. Gonzáles Galán y J. García – Gallo y para evaluar los estilos de afrontamiento se utilizó Escala de Afrontamiento para adolescentes (AEC) de E. Frydenberg y R. Lewis. Él análisis indica que existe una relación directa entre los estilos parentales de la madre y la competencia social con un nivel de significancia de p≤0.000, de tal forma que el estilo parental autoritario de la madre influye en conductas impulsivas, los adolescentes perciben su hogar como hostil hacia ellos, sus padres se desentienden de sus cosas, desconfían de ellos, se les regaña y castiga con frecuencia. El adolescente infractor según los resultados es inflexible y de pocos recursos ante los problemas, prefiere que le den soluciones a buscarlas, poco creativo, de escasa iniciativa, se muestra rutinario, conformista, no le gusta los cambios.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-01T03:05:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-01T03:05:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/14503
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/14503
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/059ec80b-cdc7-4d35-af07-2c005153a786/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e0c0133a-8b4b-4010-9568-23d30f13565b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e48966b3-7f04-42df-b557-a22d51328c24/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c049a01c344dcce6499aaa29d6da41ac
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
65a6adfaa31ae4772fbd42cae93a9869
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762754627928064
spelling Ascuña Rivera, AdalbertoSoncco Sanca, Maryohory MaytheGongora Cardenas, Rene Gonzalo2022-08-01T03:05:11Z2022-08-01T03:05:11Z2022La presente investigación “Relación de estilos parentales, competencia social y estilos de afrontamiento de adolescentes en riesgo”, tiene como objetivo valorar las funciones sustantivas de los padres en términos sociales y como influye en los adolescentes, porque durante esta etapa se desarrollan competencias y habilidades para la vida. Para ello se ha utilizado la población de adolescentes infractores internados en el Centro Juvenil Alfonso Ugarte de la ciudad de Arequipa. La muestra estuvo compuesta por 44 adolescentes infractores cuyas edades oscilan entre 14 y 21 años de edad, del sexo masculino. La investigación es de tipo cuantitativa, con un diseño EX POST FACTO RETROSPECTIVO. Para medir el nivel de las dimensiones de estilos parentales se aplicó Escala de Estilos de Socialización Parental en la Adolescencia (ESPA29) de Gonzalo Musitu Fernando García; para medir los tipos de competencia social se utilizó Actitudes y Estrategias cognitivas sociales (AECS) de M. Moraleda, A. Gonzáles Galán y J. García – Gallo y para evaluar los estilos de afrontamiento se utilizó Escala de Afrontamiento para adolescentes (AEC) de E. Frydenberg y R. Lewis. Él análisis indica que existe una relación directa entre los estilos parentales de la madre y la competencia social con un nivel de significancia de p≤0.000, de tal forma que el estilo parental autoritario de la madre influye en conductas impulsivas, los adolescentes perciben su hogar como hostil hacia ellos, sus padres se desentienden de sus cosas, desconfían de ellos, se les regaña y castiga con frecuencia. El adolescente infractor según los resultados es inflexible y de pocos recursos ante los problemas, prefiere que le den soluciones a buscarlas, poco creativo, de escasa iniciativa, se muestra rutinario, conformista, no le gusta los cambios.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14503spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdolescenciaEstilos de socialización parentalCompetencia SocialAfrontamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Relación de estilos parentales, competencia social y estilos de afrontamiento de adolescentes en riesgoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29457336https://orcid.org/0000-0001-5492-36854738915543730637313016Roldan Humpire, José AngelApaza Bejarano, Evert NazaretAscuña Rivera, Adalbertohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogosORIGINALPSsosamm_gocarg.pdfPSsosamm_gocarg.pdfapplication/pdf2565926https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/059ec80b-cdc7-4d35-af07-2c005153a786/downloadc049a01c344dcce6499aaa29d6da41acMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e0c0133a-8b4b-4010-9568-23d30f13565b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPSsosamm_gocarg.pdf.txtPSsosamm_gocarg.pdf.txtExtracted texttext/plain247578https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e48966b3-7f04-42df-b557-a22d51328c24/download65a6adfaa31ae4772fbd42cae93a9869MD5320.500.12773/14503oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/145032022-08-01 03:00:52.878http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).