Estilos de socialización parental y estrategias de afrontamiento en estudiantes de secundaria de una I. E. pública del distrito de la Joya
Descripción del Articulo
La presente investigación que lleva por título: “Estilos de Socialización Parentales y las Estrategias de Afrontamiento (estudio realizado en los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de una institución educativa pública del distrito de la Joya)” tiene como objetivo determinar la relación ent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9623 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de socialización parental Estrategias de afrontamiento Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La presente investigación que lleva por título: “Estilos de Socialización Parentales y las Estrategias de Afrontamiento (estudio realizado en los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de una institución educativa pública del distrito de la Joya)” tiene como objetivo determinar la relación entre Estilos Parentales y Estrategias de Afrontamiento en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Carlos W. Sutton del distrito de La Joya. Está ubicada en el paradigma cuantitativo de tipo relacional, corresponde a un diseño no experimental de tipo transversal. Se ha trabajado con toda la población de estudio, 168 alumnos varones y mujeres con edades comprendidas entre 14 y 17 años, de educación básica regular. Como instrumentos se han utilizado: Escala de Estilos de Socialización Parental en la Adolescencia (ESPA 29) y Estrategias de Afrontamiento para Adolescentes ACS. Los resultados obtenidos muestran que el Estilo de Socialización Parental predominante que perciben los adolescentes en sus padres es el Estilo Autorizativo y las estrategias de afrontamiento que utilizan las adolescentes mujeres es Esforzarse y Tener Éxito, mientras que los varones hacen más uso de la estrategias Buscar diversiones relajantes. Los resultados obtenidos indican que existe relación significativa positiva entre los estilos de socialización parental y las Estrategias de Afrontamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).