Estilos de socialización parental y afrontamiento en Adolescentes del Distrito de San Juan de Miraflores

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las dimensiones de socialización parental de la madre/del padre y los estilos de afrontamiento en los adolescentes de San Juan de Miraflores. Para lo cual el diseño fue no experimental de tipo transversal descriptivo corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccahuay Ramírez, Rosaly Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Estilos de socialización parental
Estilos de afrontamiento
Dimensiones de socialización parental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las dimensiones de socialización parental de la madre/del padre y los estilos de afrontamiento en los adolescentes de San Juan de Miraflores. Para lo cual el diseño fue no experimental de tipo transversal descriptivo correlacional, el cual estuvo conformada por una muestra de 187 estudiantes adolescentes (99 mujeres y 88 varones) cuyas edades oscilaban entre los 12 a 17 años. Se empleó los instrumentos Escala de Socialización Parental en la Adolescencia (ESPA29) de Musitu y García (2001) adaptada por Sánchez (2017) y Escalas de Afrontamiento para Adolescentes de Frydenberg y Lewis (1993) revisada y adaptada por Canessa (2002). Los resultados demostraron que existe una correlación significativa de un nivel muy débil a débil entre la dimensión aceptación/implicación de ambos padres con los estilos de afrontamiento; y en el caso de la dimensión coerción/imposición de la madre y del padre se asocia de manera débil con el estilo no productivo y referencia hacia otros, respectivamente. Finalmente se concluyó que la asociación entre las dimensiones de los estilos de socialización parental percibidos por los adolescentes y los estilos de afrontamiento resulta niveles de asociación muy débil o débil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).