Relación del uso de las nuevas tecnologías y conductas disruptivas en niños y niñas de 3 y 4 años de la institución educativa inicial cuna jardín UNSA , Arequipa - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Relación del uso de las nuevas tecnologías y conductas disruptivas en niños y niñas de 3 y 4 años de la institución educativa Inicial Cuna Jardín UNSA, Arequipa - 2018”; tuvo como objetivo determinar la relación entre las nuevas tecnologías y las conductas disrupt...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8338 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8338 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nuevas Tecnologías Test Alteración del Comportamiento Conductas Disruptivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Relación del uso de las nuevas tecnologías y conductas disruptivas en niños y niñas de 3 y 4 años de la institución educativa Inicial Cuna Jardín UNSA, Arequipa - 2018”; tuvo como objetivo determinar la relación entre las nuevas tecnologías y las conductas disruptivas de los niños y niñas de 3 y 4 años de la institución educativa Inicial Cuna Jardín UNSA. El estudio fue de nivel cuantitativo, descriptivo, correlacional. La población estuvo constituida por 50 niños y niñas de 3 y 4 años de edad. La técnica utilizada es la encuesta y se utilizaron los instrumentos: el test Alteración del Comportamiento en la Escuela ACE (Alfredo Arias, Luis Miguel Ayuso, Guillermo Gil e Inmaculada Gonzales, 2009) y el cuestionario aplicado a padres de familia, instrumento validado por tres expertos y cuya confiabilidad fue de 0.814, dando como resultado una valoración de buena calidad con el alfa de Cronbach. El análisis de la relación de las variables se realizó mediante el estadístico Chi cuadrado (X2), obteniéndose un X2t = 12.5916 y X2c = 13.737, con una confiabilidad del 95%, siendo X2c mayor que X2t, y teniendo el valor de p= 0.033 que al ser menor a 0.05 nos permite aceptar la hipótesis de investigación; afirmando que existe relación estadísticamente significativa entre el uso de las nuevas tecnologías y las conductas disruptivas de los niños y niñas de 3 y 4 años de la institución educativa Inicial Cuna Jardín UNSA, Arequipa - 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).