Metodo para la mejora del suministro sostenible de energía eléctrica renovable con celdas fotovoltaicas en las zonas rurales de la Región Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad mejorar el suministro sostenible de energía eléctrica renovable con celdas fotovoltaicas en las zonas rurales de la Región Arequipa, este método permitirá que pobladores alejados de las zonas urbanas tengan acceso a la energía eléctrica con e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7214 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método Gestión Energía eléctrica renovable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UNSA_71967c831cf412a4b93c8843cfdac54d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7214 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Ramos Quispe, Julio AbrahamFlores Larico, Juan Alejandro2018-12-17T14:37:31Z2018-12-17T14:37:31Z2018El presente trabajo de investigación tiene como finalidad mejorar el suministro sostenible de energía eléctrica renovable con celdas fotovoltaicas en las zonas rurales de la Región Arequipa, este método permitirá que pobladores alejados de las zonas urbanas tengan acceso a la energía eléctrica con el objetivo de mejorar la calidad de vida en el futuro. La generación a nivel mundial en cuanto a energía eléctrica de sistemas fotovoltaicos ha ido creciendo de sobre manera desde el 2002, llegando a crecer hasta en un 48%, poniéndola en los primeros lugares en crecimiento de tecnología a nivel mundial. El problema se origina por la postergación en cuanto al suministro de energía eléctrica por parte de la concesionaria y el estado por ser zonas alejadas y pocos habitantes y por no ser rentable la instalación de energía eléctrica. El objetivo del consumo energético con energía eléctrica renovable para el uso de iluminación y equipos en el sector doméstico es dar a conocer el uso, beneficios y viabilidad de los equipos con celdas fotovoltaicos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7214spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMétodoGestiónEnergía eléctrica renovablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Metodo para la mejora del suministro sostenible de energía eléctrica renovable con celdas fotovoltaicas en las zonas rurales de la Región Arequipa, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias, Ingeniería de Proyectos con mención en Gerencia MedioambientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestríaMaestro en Ciencias, Ingeniería de Proyectos con mención en Gerencia MedioambientalORIGINALELMfllaja.pdfapplication/pdf4439846https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b9bf6ec3-b907-4625-8093-3ca909e85455/download71dd703780df6930281885627295ecb5MD51TEXTELMfllaja.pdf.txtELMfllaja.pdf.txtExtracted texttext/plain200176https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cfb490e8-c020-4bfe-bbdd-968c5f9f3c76/downloada1422087aa7c971de8a862d7e5343230MD52UNSA/7214oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/72142022-05-29 11:32:50.268http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Metodo para la mejora del suministro sostenible de energía eléctrica renovable con celdas fotovoltaicas en las zonas rurales de la Región Arequipa, 2018 |
title |
Metodo para la mejora del suministro sostenible de energía eléctrica renovable con celdas fotovoltaicas en las zonas rurales de la Región Arequipa, 2018 |
spellingShingle |
Metodo para la mejora del suministro sostenible de energía eléctrica renovable con celdas fotovoltaicas en las zonas rurales de la Región Arequipa, 2018 Flores Larico, Juan Alejandro Método Gestión Energía eléctrica renovable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Metodo para la mejora del suministro sostenible de energía eléctrica renovable con celdas fotovoltaicas en las zonas rurales de la Región Arequipa, 2018 |
title_full |
Metodo para la mejora del suministro sostenible de energía eléctrica renovable con celdas fotovoltaicas en las zonas rurales de la Región Arequipa, 2018 |
title_fullStr |
Metodo para la mejora del suministro sostenible de energía eléctrica renovable con celdas fotovoltaicas en las zonas rurales de la Región Arequipa, 2018 |
title_full_unstemmed |
Metodo para la mejora del suministro sostenible de energía eléctrica renovable con celdas fotovoltaicas en las zonas rurales de la Región Arequipa, 2018 |
title_sort |
Metodo para la mejora del suministro sostenible de energía eléctrica renovable con celdas fotovoltaicas en las zonas rurales de la Región Arequipa, 2018 |
author |
Flores Larico, Juan Alejandro |
author_facet |
Flores Larico, Juan Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Quispe, Julio Abraham |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Larico, Juan Alejandro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Método Gestión Energía eléctrica renovable |
topic |
Método Gestión Energía eléctrica renovable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad mejorar el suministro sostenible de energía eléctrica renovable con celdas fotovoltaicas en las zonas rurales de la Región Arequipa, este método permitirá que pobladores alejados de las zonas urbanas tengan acceso a la energía eléctrica con el objetivo de mejorar la calidad de vida en el futuro. La generación a nivel mundial en cuanto a energía eléctrica de sistemas fotovoltaicos ha ido creciendo de sobre manera desde el 2002, llegando a crecer hasta en un 48%, poniéndola en los primeros lugares en crecimiento de tecnología a nivel mundial. El problema se origina por la postergación en cuanto al suministro de energía eléctrica por parte de la concesionaria y el estado por ser zonas alejadas y pocos habitantes y por no ser rentable la instalación de energía eléctrica. El objetivo del consumo energético con energía eléctrica renovable para el uso de iluminación y equipos en el sector doméstico es dar a conocer el uso, beneficios y viabilidad de los equipos con celdas fotovoltaicos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-17T14:37:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-17T14:37:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7214 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7214 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b9bf6ec3-b907-4625-8093-3ca909e85455/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cfb490e8-c020-4bfe-bbdd-968c5f9f3c76/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
71dd703780df6930281885627295ecb5 a1422087aa7c971de8a862d7e5343230 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763132693053440 |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).