Estudio experimental de sistemas compartidos para generar energía eléctrica a partir de recursos renovables
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo experimentar el funcionamiento de un sistema compartido para la generación de energía eléctrica a partir de recurso renovables, para lograr el objetivo se realizó el diseño de un sistema fotovoltaico y un nuevo aerogenerador tipo tornillo de Arquímedes. Para analiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9824 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema compartido energía eléctrica recursos renovables. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo experimentar el funcionamiento de un sistema compartido para la generación de energía eléctrica a partir de recurso renovables, para lograr el objetivo se realizó el diseño de un sistema fotovoltaico y un nuevo aerogenerador tipo tornillo de Arquímedes. Para analizar la complementariedad de tecnologías se utilizó la técnica observacional y anotaciones, grabaciones en forma online. Para el procesamiento de datos se realizó los siguientes pasos: recolección y entrada de datos, procesamiento de datos y presentación de los datos. La investigación es de carácter social porque el desarrollo del prototipo permitirá el abastecimiento de energía a viviendas que se encuentra aisladas de las redes de energía eléctrica. Como resultados principales se obtuvo que el aerogenerador tipo espiral puede generar 204.44Watts para velocidades de 8 m/s. El sistema fotovoltaico compuesto por un panel de 20 Watts puede generar en promedio 106.9 Wh para radiaciones de 5.35 kWh/m2/día. El sistema compartido puede generar en promedio durante las 24 horas del día de forma constante 107.83 Wh. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).