Metodo para la mejora del suministro sostenible de energía eléctrica renovable con celdas fotovoltaicas en las zonas rurales de la Región Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad mejorar el suministro sostenible de energía eléctrica renovable con celdas fotovoltaicas en las zonas rurales de la Región Arequipa, este método permitirá que pobladores alejados de las zonas urbanas tengan acceso a la energía eléctrica con e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7214 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método Gestión Energía eléctrica renovable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad mejorar el suministro sostenible de energía eléctrica renovable con celdas fotovoltaicas en las zonas rurales de la Región Arequipa, este método permitirá que pobladores alejados de las zonas urbanas tengan acceso a la energía eléctrica con el objetivo de mejorar la calidad de vida en el futuro. La generación a nivel mundial en cuanto a energía eléctrica de sistemas fotovoltaicos ha ido creciendo de sobre manera desde el 2002, llegando a crecer hasta en un 48%, poniéndola en los primeros lugares en crecimiento de tecnología a nivel mundial. El problema se origina por la postergación en cuanto al suministro de energía eléctrica por parte de la concesionaria y el estado por ser zonas alejadas y pocos habitantes y por no ser rentable la instalación de energía eléctrica. El objetivo del consumo energético con energía eléctrica renovable para el uso de iluminación y equipos en el sector doméstico es dar a conocer el uso, beneficios y viabilidad de los equipos con celdas fotovoltaicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).