Influencia de la satisfacción de los donantes de sangre en la intención de una futura donación
Descripción del Articulo
Introducción: El seguimiento de la satisfacción del usuario es esencial en toda organización, pues en base a su conocimiento se pueden plantear mejoras continuas en el servicio brindado, más aun en los bancos de sangre que tienen el reto constante de fidelizar a sus donantes, siendo fundamental ente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13111 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción donante de sangre futura donación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
id |
UNSA_70616c5efd1775bc5cfd49d6f12d19cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13111 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la satisfacción de los donantes de sangre en la intención de una futura donación |
title |
Influencia de la satisfacción de los donantes de sangre en la intención de una futura donación |
spellingShingle |
Influencia de la satisfacción de los donantes de sangre en la intención de una futura donación Torres Salas, Yeimy Magali Satisfacción donante de sangre futura donación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
title_short |
Influencia de la satisfacción de los donantes de sangre en la intención de una futura donación |
title_full |
Influencia de la satisfacción de los donantes de sangre en la intención de una futura donación |
title_fullStr |
Influencia de la satisfacción de los donantes de sangre en la intención de una futura donación |
title_full_unstemmed |
Influencia de la satisfacción de los donantes de sangre en la intención de una futura donación |
title_sort |
Influencia de la satisfacción de los donantes de sangre en la intención de una futura donación |
author |
Torres Salas, Yeimy Magali |
author_facet |
Torres Salas, Yeimy Magali |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
San Martin Bustinza, Silver Alex |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Salas, Yeimy Magali |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción donante de sangre futura donación |
topic |
Satisfacción donante de sangre futura donación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
description |
Introducción: El seguimiento de la satisfacción del usuario es esencial en toda organización, pues en base a su conocimiento se pueden plantear mejoras continuas en el servicio brindado, más aun en los bancos de sangre que tienen el reto constante de fidelizar a sus donantes, siendo fundamental entender que influye en su decisión de convertirse en donante habitual. Objetivo: Determinar la influencia de la satisfacción de los donantes de sangre en la intención de una futura donación en el servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo de Arequipa 2020 Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal y correlacional. Se trabajó con una muestra de 368 donantes que acudieron al servicio durante los meses de octubre y noviembre del 2020, a quienes se les realizó una encuesta personalizada, empleando el instrumento SERVQHOS y una ficha de colecta de datos. Se empleó estadística descriptiva, análisis bivariado (chi cuadrado) y regresión logística para evaluar la relación entre las variables independientes y la intención de una futura donación. Resultados: La satisfacción de los donantes de sangre evaluados fue regular a mala, estando satisfechos con la atención el 52,40% de ellos, y en cuanto a la intención de una futura donación en el servicio el 72,60% de los encuestados expreso su deseo de regresar, encontrando relación estadísticamente significativa entre ambas variables, pues la prueba x2 fue de 78,88 con P< 0.05. Oros factores relacionados significativamente con la intención de una futura donación fueron edad, sexo masculino, donación previa y motivos para volver a donar. Conclusiones: La satisfacción de los donantes de sangre con la atención recibida, influye positivamente en la intención futura de donar en el servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSalud |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-19T19:07:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-19T19:07:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13111 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13111 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7561d9f6-b9c6-4d00-990b-0380af146f00/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/004e2fce-4806-4aad-a766-daba719a850d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f65d96d1-3d17-434b-ad49-8808e1ad66f0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
21e855ff25828226b6e4fb5d172c6c7a c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0f6f88370aa502410feaa6efaaf9c947 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763172400529408 |
spelling |
San Martin Bustinza, Silver AlexTorres Salas, Yeimy Magali2021-10-19T19:07:35Z2021-10-19T19:07:35Z2021Introducción: El seguimiento de la satisfacción del usuario es esencial en toda organización, pues en base a su conocimiento se pueden plantear mejoras continuas en el servicio brindado, más aun en los bancos de sangre que tienen el reto constante de fidelizar a sus donantes, siendo fundamental entender que influye en su decisión de convertirse en donante habitual. Objetivo: Determinar la influencia de la satisfacción de los donantes de sangre en la intención de una futura donación en el servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo de Arequipa 2020 Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal y correlacional. Se trabajó con una muestra de 368 donantes que acudieron al servicio durante los meses de octubre y noviembre del 2020, a quienes se les realizó una encuesta personalizada, empleando el instrumento SERVQHOS y una ficha de colecta de datos. Se empleó estadística descriptiva, análisis bivariado (chi cuadrado) y regresión logística para evaluar la relación entre las variables independientes y la intención de una futura donación. Resultados: La satisfacción de los donantes de sangre evaluados fue regular a mala, estando satisfechos con la atención el 52,40% de ellos, y en cuanto a la intención de una futura donación en el servicio el 72,60% de los encuestados expreso su deseo de regresar, encontrando relación estadísticamente significativa entre ambas variables, pues la prueba x2 fue de 78,88 con P< 0.05. Oros factores relacionados significativamente con la intención de una futura donación fueron edad, sexo masculino, donación previa y motivos para volver a donar. Conclusiones: La satisfacción de los donantes de sangre con la atención recibida, influye positivamente en la intención futura de donar en el servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSaludapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13111spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASatisfaccióndonante de sangrefutura donaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Influencia de la satisfacción de los donantes de sangre en la intención de una futura donacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29738302https://orcid.org/0000-0003-1252-507742127141419167Caceres Cabana, Zeida AngelaPilco Ferreto, NesstorSan Martin Bustinzan Silver Alexhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración y Gestión en SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaMaestra en Ciencias: Administración y Gestión en SaludORIGINALUPtosaym.pdfUPtosaym.pdfapplication/pdf642196https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7561d9f6-b9c6-4d00-990b-0380af146f00/download21e855ff25828226b6e4fb5d172c6c7aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/004e2fce-4806-4aad-a766-daba719a850d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPtosaym.pdf.txtUPtosaym.pdf.txtExtracted texttext/plain95644https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f65d96d1-3d17-434b-ad49-8808e1ad66f0/download0f6f88370aa502410feaa6efaaf9c947MD5320.500.12773/13111oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/131112021-10-20 03:03:06.483http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.958904 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).