Nivel de satisfacción de los donantes voluntarios de sangre para el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue describir el nivel de satisfacción de los donantes voluntarios de sangre para el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja durante el periodo del 2021. Para lo cual se realizó un estudio descriptivo, transversal y prospectivo; la muestra estuvo confo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5775 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de satisfacción Donación de sangre Donantes de sangre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue describir el nivel de satisfacción de los donantes voluntarios de sangre para el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja durante el periodo del 2021. Para lo cual se realizó un estudio descriptivo, transversal y prospectivo; la muestra estuvo conformada por 313 donantes voluntarios de sangre seleccionados por un muestreo sistémico. Se empleó como instrumento el cuestionario SERVQUAL, el cual fue validado previamente y adaptado a nuestra población; el nivel de satisfacción se calculó en base a la diferencia entre las percepciones y expectativas. Se analizaron descriptivamente las variables mediante las frecuencias absolutas y relativas, la muestra se caracterizó por una edad promedio de 31,3 años, del género masculino (52,1%), donantes nuevos (62,9%) y con lugar de donación extramural (90,7%). Respecto a la satisfacción global de los donantes voluntarios de sangre, el nivel fue alto esto debido a que 67,2% se encontraban satisfechos y 32,8% insatisfechos. La mayoría de los donantes se encontraban con un nivel alto, es decir, satisfechos en las dimensiones de fiabilidad, capacidad de respuesta y empatía con un 73,9%, 77,9% y 72,1%, respectivamente. Mientras que en las dimensiones de seguridad (58,7%) y aspectos tangibles (53,8%) la mayoría se encontraba medianamente satisfechos. En conclusión, de forma global, los donantes voluntarios de sangre se encontraban altamente satisfechos; sin embargo, al evaluarlo por dimensiones se identificó que en las dimensiones de seguridad y aspectos tangibles estuvieron medianamente satisfechos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).