Trabajo colaborativo y desempeño docente en las instituciones educativas JEC del Distrito de Santa Ana, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal analizar la relación entre el trabajo colaborativo y el desempeño docente en las instituciones educativas JEC del distrito de Santa Ana en el año 2023. Adoptando un enfoque cuantitativo, la metodología se centró en examinar las conexiones entre el tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia Pedagógica desempeño docente enseñanza para el aprendizaje preparación para el aprendizaje trabajo colaborativo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_6ee5f0271726c5664705eb8ed3febc52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19834 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Mango Quispe, Pedro EstanislaoCortez Cama, Enoc Narciso2025-04-08T14:59:55Z2025-04-08T14:59:55Z2024Esta investigación tiene como objetivo principal analizar la relación entre el trabajo colaborativo y el desempeño docente en las instituciones educativas JEC del distrito de Santa Ana en el año 2023. Adoptando un enfoque cuantitativo, la metodología se centró en examinar las conexiones entre el trabajo colaborativo de los profesores y su rendimiento, partiendo del supuesto de que la colaboración activa entre docentes puede influir significativamente en su desempeño docente y, por ende, en la calidad educativa. Se utilizó un diseño correlacional no experimental para evaluar la relación y la fuerza de la asociación entre las variables de interés. La población objetivo consistió en 110 profesores de Instituciones Educativas de Jornada Escolar Completa en el Distrito de Santa Ana, y la muestra incluyó a 101 profesores, garantizando representatividad y validez. Se implementaron cuestionarios estructurados con escala tipo Likert, compuestos por 30 ítems cada uno, para evaluar el trabajo colaborativo y el desempeño docente. La técnica de análisis de datos incluyó un análisis descriptivo y correlacional utilizando el software SPSS 25. Los resultados destacan correlaciones significativas entre el trabajo colaborativo y el desempeño docente, respaldando la hipótesis general y objetivos específicos. La influencia positiva y fuerte del trabajo colaborativo en el desempeño docente se evidencia en la significancia estadística, subrayando su impacto beneficioso y sinérgico en el rendimiento de los docentes. Estos hallazgos contribuyen al avance del conocimiento en el área, proporcionando significados valiosos para futuras investigaciones y prácticas educativas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19834spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACompetencia Pedagógicadesempeño docenteenseñanza para el aprendizajepreparación para el aprendizajetrabajo colaborativo.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Trabajo colaborativo y desempeño docente en las instituciones educativas JEC del Distrito de Santa Ana, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29674753https://orcid.org/0000-0003-2395-715824704889191157Guerra Caceres, Emilio ManuelTapia Diaz, Karina NorkaMango Quispe, Pedro Estanislaohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestro en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3670313https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/936e88f2-90fa-4e6f-90ec-2107ca0a9c6a/downloadcfe795c1f630f8ee24e79a4b7ad218b5MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3287141https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ab311b21-f6d5-45b3-b4c3-874849fea90c/downloadbebe8e2fdd978c3e3fffb7a870f609e9MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf2519388https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5160fb2e-d750-4333-8435-9cf3180e64b3/download7d94b9131ee23adb373880118b85b1f6MD5320.500.12773/19834oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/198342025-04-08 10:00:06.803http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo colaborativo y desempeño docente en las instituciones educativas JEC del Distrito de Santa Ana, 2023 |
title |
Trabajo colaborativo y desempeño docente en las instituciones educativas JEC del Distrito de Santa Ana, 2023 |
spellingShingle |
Trabajo colaborativo y desempeño docente en las instituciones educativas JEC del Distrito de Santa Ana, 2023 Cortez Cama, Enoc Narciso Competencia Pedagógica desempeño docente enseñanza para el aprendizaje preparación para el aprendizaje trabajo colaborativo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Trabajo colaborativo y desempeño docente en las instituciones educativas JEC del Distrito de Santa Ana, 2023 |
title_full |
Trabajo colaborativo y desempeño docente en las instituciones educativas JEC del Distrito de Santa Ana, 2023 |
title_fullStr |
Trabajo colaborativo y desempeño docente en las instituciones educativas JEC del Distrito de Santa Ana, 2023 |
title_full_unstemmed |
Trabajo colaborativo y desempeño docente en las instituciones educativas JEC del Distrito de Santa Ana, 2023 |
title_sort |
Trabajo colaborativo y desempeño docente en las instituciones educativas JEC del Distrito de Santa Ana, 2023 |
author |
Cortez Cama, Enoc Narciso |
author_facet |
Cortez Cama, Enoc Narciso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mango Quispe, Pedro Estanislao |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cortez Cama, Enoc Narciso |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competencia Pedagógica desempeño docente enseñanza para el aprendizaje preparación para el aprendizaje trabajo colaborativo. |
topic |
Competencia Pedagógica desempeño docente enseñanza para el aprendizaje preparación para el aprendizaje trabajo colaborativo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Esta investigación tiene como objetivo principal analizar la relación entre el trabajo colaborativo y el desempeño docente en las instituciones educativas JEC del distrito de Santa Ana en el año 2023. Adoptando un enfoque cuantitativo, la metodología se centró en examinar las conexiones entre el trabajo colaborativo de los profesores y su rendimiento, partiendo del supuesto de que la colaboración activa entre docentes puede influir significativamente en su desempeño docente y, por ende, en la calidad educativa. Se utilizó un diseño correlacional no experimental para evaluar la relación y la fuerza de la asociación entre las variables de interés. La población objetivo consistió en 110 profesores de Instituciones Educativas de Jornada Escolar Completa en el Distrito de Santa Ana, y la muestra incluyó a 101 profesores, garantizando representatividad y validez. Se implementaron cuestionarios estructurados con escala tipo Likert, compuestos por 30 ítems cada uno, para evaluar el trabajo colaborativo y el desempeño docente. La técnica de análisis de datos incluyó un análisis descriptivo y correlacional utilizando el software SPSS 25. Los resultados destacan correlaciones significativas entre el trabajo colaborativo y el desempeño docente, respaldando la hipótesis general y objetivos específicos. La influencia positiva y fuerte del trabajo colaborativo en el desempeño docente se evidencia en la significancia estadística, subrayando su impacto beneficioso y sinérgico en el rendimiento de los docentes. Estos hallazgos contribuyen al avance del conocimiento en el área, proporcionando significados valiosos para futuras investigaciones y prácticas educativas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-08T14:59:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-08T14:59:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19834 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19834 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/936e88f2-90fa-4e6f-90ec-2107ca0a9c6a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ab311b21-f6d5-45b3-b4c3-874849fea90c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5160fb2e-d750-4333-8435-9cf3180e64b3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cfe795c1f630f8ee24e79a4b7ad218b5 bebe8e2fdd978c3e3fffb7a870f609e9 7d94b9131ee23adb373880118b85b1f6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1830031116410552320 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).