El modelo educativo de jornada escolar completa y el desempeño docente en los dominios I y II del marco del buen desempeño docente en las áreas curriculares priorizadas de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria de Camaná- 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como título: El modelo educativo de jornada escolar completa y el desempeño docente en los dominios I y II del marco del buen desempeño docente en las áreas curriculares priorizadas de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria de Camaná- 2018...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urquizo Mayta, Juan Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7623
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jornada escolar completa
Desempeño docente
Gestión educativa
Enseñanza para el aprendizaje
Preparación para el aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como título: El modelo educativo de jornada escolar completa y el desempeño docente en los dominios I y II del marco del buen desempeño docente en las áreas curriculares priorizadas de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria de Camaná- 2018 cuyo desarrollo está orientado a demostrar que los efectos de la Implementación del Modelo Educativo de Jornada Escolar Completa en el desempeño de los docentes en el dominio II: “Enseñanza para el Aprendizaje de los Estudiantes” del Marco del Buen Desempeño los ubique en el nivel de “EN PROCESO” que indica algunos logros y muchas deficiencias en la gestión del aula a causa del desconocimiento y falta de capacitación en la implementación de este modelo educativo que se analizará convenientemente. Este trabajo está ubicado en un nivel aplicado de tipo descriptivo mediante el diseño cuantitativo que nos permite recoger datos aplicando como técnicas de investigación la observación a docentes, la encuesta y entrevista a docentes y coordinadores, con el propósito de conocer el desempeño de los docentes. El recojo y procesamiento de datos estadísticos nos han brindado resultados cuantificables importantes, que luego de ser graficados, analizados e interpretados nos permiten arribar a conclusiones que argumentan que el deficiente proceso de implementación del Modelo Educativo de Jornada Escolar Completa tiene efectos negativos en el dominio: Enseñanza para el Aprendizaje de los Estudiantes en el desempeño de los docentes. Los resultados de la investigación nos conlleva a presentar una propuesta de solución al problema investigado, con la finalidad de mejorar el desempeño de los docentes en de la Institución Educativa Pública de Gestión Privada “Nuestra Señora de la Candelaria” y otras instituciones educativas con características similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).