Eficacia de la aplicación del proceso de selección de personal en la Empresa White Lion Foods Agro S.A.C. en el periodo 2016-2017

Descripción del Articulo

Nuestra actual sociedad, experimenta rápidos cambios políticos, económicos, sociales, demográficos y tecnológicos que impulsan a las organizaciones a ser cada día más dinámicas y competitivas para poder enfrentarse a ese entorno; dentro de las organizaciones, existen diversos proceso que se relacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Ticona, José Luis, Vargas Mamani Ronald Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5751
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selección de Personal
Gestión
Organizaciones Modernas
Desempeño
Indicadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_6d2c9fefecb0214cec399d737db3435f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5751
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia de la aplicación del proceso de selección de personal en la Empresa White Lion Foods Agro S.A.C. en el periodo 2016-2017
title Eficacia de la aplicación del proceso de selección de personal en la Empresa White Lion Foods Agro S.A.C. en el periodo 2016-2017
spellingShingle Eficacia de la aplicación del proceso de selección de personal en la Empresa White Lion Foods Agro S.A.C. en el periodo 2016-2017
Flores Ticona, José Luis
Selección de Personal
Gestión
Organizaciones Modernas
Desempeño
Indicadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Eficacia de la aplicación del proceso de selección de personal en la Empresa White Lion Foods Agro S.A.C. en el periodo 2016-2017
title_full Eficacia de la aplicación del proceso de selección de personal en la Empresa White Lion Foods Agro S.A.C. en el periodo 2016-2017
title_fullStr Eficacia de la aplicación del proceso de selección de personal en la Empresa White Lion Foods Agro S.A.C. en el periodo 2016-2017
title_full_unstemmed Eficacia de la aplicación del proceso de selección de personal en la Empresa White Lion Foods Agro S.A.C. en el periodo 2016-2017
title_sort Eficacia de la aplicación del proceso de selección de personal en la Empresa White Lion Foods Agro S.A.C. en el periodo 2016-2017
author Flores Ticona, José Luis
author_facet Flores Ticona, José Luis
Vargas Mamani Ronald Vicente
author_role author
author2 Vargas Mamani Ronald Vicente
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Ticona, José Luis
Vargas Mamani Ronald Vicente
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Selección de Personal
Gestión
Organizaciones Modernas
Desempeño
Indicadores
topic Selección de Personal
Gestión
Organizaciones Modernas
Desempeño
Indicadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description Nuestra actual sociedad, experimenta rápidos cambios políticos, económicos, sociales, demográficos y tecnológicos que impulsan a las organizaciones a ser cada día más dinámicas y competitivas para poder enfrentarse a ese entorno; dentro de las organizaciones, existen diversos proceso que se relacionan de manera directo o indirecta con los resultados de la actividad, entre estos se encuentran, la administración de personal, capacitación y desarrollo de personal, relaciones laborales, compensación y remuneraciones y el de mayor importancia para nuestro entendimiento la selección de personal, por esta razón se considera que el proceso de selección debe ser efectivo y cumplir con los estándares exigidos. En la presente investigación científica se analizó la eficacia del proceso de selección de personal con la aplicación de indicadores de gestión, en una empresa del rubro agrario, con la intención de obtener resultados reales, buscamos la mejora continua y la aplicación de indicadores de gestión lo cual nos permite saber si está disminuyendo o aumentando nuestros costos del proceso, el tiempo que demora cada proceso de selección y contratación, el grado de acercamiento o alineamiento entre los perfiles del puesto y él del candidato, la efectividad en la utilización de medios de reclutamiento, según puesto o niveles, el nivel de permanencia de los nuevos trabajadores contratados, grado de desempeño del personal y la rentabilidad o cuan rentable puede ser un puesto vacante. Por último, el trabajo está estructurado en cuatro capítulos. El Capítulo I, hace referencia al planteamiento teórico de la investigación, comprendiendo el Planteamiento del Problema, Formulación del Problema, Objetivos General y Específicos, Justificación, Delimitación de la Investigación, Hipótesis, Variable e Indicadores. El Capítulo II, refiere al Marco Teórico que respalda la investigación, y contiene todos los aspectos relativos a los antecedentes del estudio. El Capítulo III, abarca el Planteamiento Operativo, el cual comprende Tipo y Diseño de la Investigación, Población y Muestra, Técnica e Instrumento y Validación y Confiabilidad. El Capítulo IV, se presentan y se analizan los resultados de la investigación en una comparación del proceso de selección del periodo 2016; y, el proceso de selección con la aplicación de indicadores de gestión del periodo 2017 en la empresa White Lion Foods Agro S.A.C. Finaliza el trabajo con la presentación de las conclusiones, recomendaciones, la bibliografía utilizada y algunos anexos que se consideraron de importancia.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-18T14:35:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-18T14:35:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5751
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5751
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/faa16e05-3335-4875-8e6b-d775e3e6dd4b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca5edaf1-fcd3-44f0-9b05-96aeea1020e1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cafa4ee9314993415d9d6653618a7905
6f81abd5c9f73f5c14ca1107a0f7c5e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762819731914752
spelling Flores Ticona, José LuisVargas Mamani Ronald Vicente2018-04-18T14:35:31Z2018-04-18T14:35:31Z2018Nuestra actual sociedad, experimenta rápidos cambios políticos, económicos, sociales, demográficos y tecnológicos que impulsan a las organizaciones a ser cada día más dinámicas y competitivas para poder enfrentarse a ese entorno; dentro de las organizaciones, existen diversos proceso que se relacionan de manera directo o indirecta con los resultados de la actividad, entre estos se encuentran, la administración de personal, capacitación y desarrollo de personal, relaciones laborales, compensación y remuneraciones y el de mayor importancia para nuestro entendimiento la selección de personal, por esta razón se considera que el proceso de selección debe ser efectivo y cumplir con los estándares exigidos. En la presente investigación científica se analizó la eficacia del proceso de selección de personal con la aplicación de indicadores de gestión, en una empresa del rubro agrario, con la intención de obtener resultados reales, buscamos la mejora continua y la aplicación de indicadores de gestión lo cual nos permite saber si está disminuyendo o aumentando nuestros costos del proceso, el tiempo que demora cada proceso de selección y contratación, el grado de acercamiento o alineamiento entre los perfiles del puesto y él del candidato, la efectividad en la utilización de medios de reclutamiento, según puesto o niveles, el nivel de permanencia de los nuevos trabajadores contratados, grado de desempeño del personal y la rentabilidad o cuan rentable puede ser un puesto vacante. Por último, el trabajo está estructurado en cuatro capítulos. El Capítulo I, hace referencia al planteamiento teórico de la investigación, comprendiendo el Planteamiento del Problema, Formulación del Problema, Objetivos General y Específicos, Justificación, Delimitación de la Investigación, Hipótesis, Variable e Indicadores. El Capítulo II, refiere al Marco Teórico que respalda la investigación, y contiene todos los aspectos relativos a los antecedentes del estudio. El Capítulo III, abarca el Planteamiento Operativo, el cual comprende Tipo y Diseño de la Investigación, Población y Muestra, Técnica e Instrumento y Validación y Confiabilidad. El Capítulo IV, se presentan y se analizan los resultados de la investigación en una comparación del proceso de selección del periodo 2016; y, el proceso de selección con la aplicación de indicadores de gestión del periodo 2017 en la empresa White Lion Foods Agro S.A.C. Finaliza el trabajo con la presentación de las conclusiones, recomendaciones, la bibliografía utilizada y algunos anexos que se consideraron de importancia.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5751spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASelección de PersonalGestiónOrganizaciones ModernasDesempeñoIndicadoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Eficacia de la aplicación del proceso de selección de personal en la Empresa White Lion Foods Agro S.A.C. en el periodo 2016-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciados en Relaciones IndustrialesORIGINALRIfltijl.pdfapplication/pdf2575146https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/faa16e05-3335-4875-8e6b-d775e3e6dd4b/downloadcafa4ee9314993415d9d6653618a7905MD51TEXTRIfltijl.pdf.txtRIfltijl.pdf.txtExtracted texttext/plain92831https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca5edaf1-fcd3-44f0-9b05-96aeea1020e1/download6f81abd5c9f73f5c14ca1107a0f7c5e3MD52UNSA/5751oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/57512022-05-18 03:03:40.771https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).