Evaluación de las capacidades físicas básicas en estudiantes del primer grado de educación secundaria en la institución educativa 41008 Manuel Muñoz Nájar Arequipa - 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de capacidades físicas de los estudiantes del primer grado de educación secundaria en la institución educativa 41008 Manuel Muñoz Nájar Arequipa. Su enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación fue descriptiva simple co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puruhuaya Ccuno, Gustavo Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11324
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades físicas
práctica deportiva
flexibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de capacidades físicas de los estudiantes del primer grado de educación secundaria en la institución educativa 41008 Manuel Muñoz Nájar Arequipa. Su enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación fue descriptiva simple con una sola variable y de nivel básico. La muestra está compuesta por 77 estudiantes del primer grado todos varones por ser reducido será una muestra no probabilística censal. La presente investigación es de diseño descriptivo, se aplicó los test de valoración de capacidades físicas para estudiantes adolescentes. Los resultados de las capacidades físicas de los estudiantes del primer grado en la institución educativa 41008 Manuel Muñoz Nájar -Arequipa, están en un 41 %, en condiciones buenas de iniciar cualquier práctica deportiva siendo la capacidad física de flexibilidad donde se logró mejores resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).