Incidencia de la norma internacional de contabilidad N° 12 impuesto a las ganancias en los estados financieros de la empresa contratista JK S.A. en el periodo 2017

Descripción del Articulo

En un mundo cada vez más globalizado, guiarse bajo los parámetros de gestión financiera internacional es uno de los retos que las empresas exitosas asumen. Para hacerlo más sencillo y transparente, desde los años 1973 y 2001 la International Accounting Standards Board (IASB) ha creado un lenguaje co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccahuanihancco Cotimbo, Vianca Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9757
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:normas internacionales de contabilidad
normas internacionales de información financiera
estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En un mundo cada vez más globalizado, guiarse bajo los parámetros de gestión financiera internacional es uno de los retos que las empresas exitosas asumen. Para hacerlo más sencillo y transparente, desde los años 1973 y 2001 la International Accounting Standards Board (IASB) ha creado un lenguaje contable conocido como las normas internacionales de Contabilidad( NIC) y normas internacionales de Información financiera (NIIF). La NIC 12, el impuesto a las ganancias grava los ingresos netos que obtiene una entidad al realizar sus operaciones ordinarias de acuerdo al giro de negocio en la determinación de este, se encuentra inmerso el impuesto corriente y diferido los cuales se originan por las divergencias entre lo tributario y financiero respectivamente. Estas son reconocidas como activos y pasivos diferidos los que permiten conocer las consecuencias presentes y futuras. Es por esto, que se ha realizado el presente trabajo de investigación acerca de la incidencia de las NIC 12 en la empresa Contratista JK S.A, empresa que se dedica a alquilar maquinaria pesada y ahora recientemente ha ampliado sus servicios a desarrollo de proyectos de construcción y minería en el ámbito nacional. En la actualidad , el sector de la minería ha crecido a pasos agigantados y como consecuencia de tal suceso , ha generado , aparte de contribución en la economía del país , la creación de empresas que puedan prestar y suministrar las necesidades de dichas empresas como son : alquiler de maquinaria, mano de obra ,materias primas , etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).