La Nic 12 impuesto a las ganancias y su impacto contable en los estados financieros de la empresa Scaffold SAC. En los periodos 2016 - 2017, Arequipa

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es aplicar la NIC 12 impuesto a las Ganancias y así demostrar el impacto contable en los estados financieros de la empresa SCAFFOLD SAC en los periodos 2016-2017. Para el desarrollo de la investigación se obtuvo información a través de cedulas de cue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayra Sutta, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9647
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:impuesto a la renta
normas internacionales de contabilidad
normas internacionales de información financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es aplicar la NIC 12 impuesto a las Ganancias y así demostrar el impacto contable en los estados financieros de la empresa SCAFFOLD SAC en los periodos 2016-2017. Para el desarrollo de la investigación se obtuvo información a través de cedulas de cuestionario a todo el personal contable de la empresa al fin de iniciar un análisis del tratamiento contable de las “Diferencias Temporarias” que se originan por las divergencias entre lo contable y lo tributario, y que debieron ser reconocidas como activos y pasivos diferidos los que nos permitieron conocer las consecuencias presentes y futuras. Por tal motivo se considera importante conocer y aplicar la NIC 12 impuesto a las ganancias a los estados financieros de la empresa SCAFFOLD SAC debido a que se presenten de manera razonable y que permite a la alta gerencia tomar decisiones más ciertas en base a unos estados financieros elaborados con propósitos de información general. Con la aplicación de la NIC 12 impuesto a las ganancias a la empresa en estudio se ha reconocido el impuesto a la renta diferido y el impuesto a la renta corriente de la forma correcta y se ha emitido nuevos estados financieros que muestren futuros impactos tributarios como activos o pasivos diferidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).