Patrones rítmicos del huayno para baterÍa en la ciudad de Abancay en los años 2000-2010
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es determinar cómo se interpretan los patrones rítmicos en el set de batería para el huayno en la ciudad de Abancay comprendido entre los años 2000 y -2010. Para cumplir dicho propósito se utilizó una metodología basada en la observación y análisis de fuentes fonogr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18193 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Set de batería Huayno abanquino Percusión en el huayno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
id |
UNSA_6205c96c19b0921af9e52affd83d5377 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18193 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Vega Salvatierra, Zoila ElenaSoto Moraya, Cristian2024-07-04T18:11:03Z2024-07-04T18:11:03Z2024El objetivo de esta investigación es determinar cómo se interpretan los patrones rítmicos en el set de batería para el huayno en la ciudad de Abancay comprendido entre los años 2000 y -2010. Para cumplir dicho propósito se utilizó una metodología basada en la observación y análisis de fuentes fonográficas y entrevistas a músicos especialistas en el género. Los resultados obtenidos mostraron el tipo de célula rítmica empleada en el huayno abanquino y su traspaso de instrumentos de percusión tradicionales al set de batería. En conclusión, se determinó que la incorporación del set de batería en el huayno abanquino representa tanto una revaloración del género mediante el uso de nuevos colores en la percusión como la conservación de la célula rítmica tradicional del huayno.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18193spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASet de bateríaHuayno abanquinoPercusión en el huaynohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07Patrones rítmicos del huayno para baterÍa en la ciudad de Abancay en los años 2000-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29738283https://orcid.org/0000-0002-6748-764872773921213066Diaz Espinoza, Socrates EfrainFlores Calisaya, Jose AntonioVega Salvatierra, Zoila Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtes con especialidad de MúsicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Filosofía y HumanidadesLicenciado en Artes: MúsicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2289686https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b1a8e2d-d796-450d-a00f-b2c3e3c80d94/download3039d8cd82775ce5eeb9feea602bffbcMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf13092466https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01e2dcb0-aeee-4f77-aa92-41eaacb761d5/downloadb009a4550fd38a17470357b5d682bb34MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf326324https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/901861b5-5b41-4e5e-8368-877e93287d6b/download621f5cfe1b9c4af6f6223af92500fc0eMD5320.500.12773/18193oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/181932024-07-04 13:11:21.586http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Patrones rítmicos del huayno para baterÍa en la ciudad de Abancay en los años 2000-2010 |
title |
Patrones rítmicos del huayno para baterÍa en la ciudad de Abancay en los años 2000-2010 |
spellingShingle |
Patrones rítmicos del huayno para baterÍa en la ciudad de Abancay en los años 2000-2010 Soto Moraya, Cristian Set de batería Huayno abanquino Percusión en el huayno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
title_short |
Patrones rítmicos del huayno para baterÍa en la ciudad de Abancay en los años 2000-2010 |
title_full |
Patrones rítmicos del huayno para baterÍa en la ciudad de Abancay en los años 2000-2010 |
title_fullStr |
Patrones rítmicos del huayno para baterÍa en la ciudad de Abancay en los años 2000-2010 |
title_full_unstemmed |
Patrones rítmicos del huayno para baterÍa en la ciudad de Abancay en los años 2000-2010 |
title_sort |
Patrones rítmicos del huayno para baterÍa en la ciudad de Abancay en los años 2000-2010 |
author |
Soto Moraya, Cristian |
author_facet |
Soto Moraya, Cristian |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vega Salvatierra, Zoila Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soto Moraya, Cristian |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Set de batería Huayno abanquino Percusión en el huayno |
topic |
Set de batería Huayno abanquino Percusión en el huayno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
description |
El objetivo de esta investigación es determinar cómo se interpretan los patrones rítmicos en el set de batería para el huayno en la ciudad de Abancay comprendido entre los años 2000 y -2010. Para cumplir dicho propósito se utilizó una metodología basada en la observación y análisis de fuentes fonográficas y entrevistas a músicos especialistas en el género. Los resultados obtenidos mostraron el tipo de célula rítmica empleada en el huayno abanquino y su traspaso de instrumentos de percusión tradicionales al set de batería. En conclusión, se determinó que la incorporación del set de batería en el huayno abanquino representa tanto una revaloración del género mediante el uso de nuevos colores en la percusión como la conservación de la célula rítmica tradicional del huayno. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-04T18:11:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-04T18:11:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18193 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18193 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b1a8e2d-d796-450d-a00f-b2c3e3c80d94/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01e2dcb0-aeee-4f77-aa92-41eaacb761d5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/901861b5-5b41-4e5e-8368-877e93287d6b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3039d8cd82775ce5eeb9feea602bffbc b009a4550fd38a17470357b5d682bb34 621f5cfe1b9c4af6f6223af92500fc0e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762801567432704 |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).