El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores, en el aula de 3 años de la institución educativa inicial N° 277 “Niño Jesús de Praga” - Andahuaylas, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación acción pedagógica se elaboró con el propósito de mejorar y fortalecer mi propia práctica pedagógica el cual titula El mejoramiento de mi practica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores, en el aula de 03 años de la I.E.I N° 277 “ Ni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2094 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica pedagógica Juego libre Niños Diario de campo Educación Inicial Estrategias metológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación acción pedagógica se elaboró con el propósito de mejorar y fortalecer mi propia práctica pedagógica el cual titula El mejoramiento de mi practica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores, en el aula de 03 años de la I.E.I N° 277 “ Niño Jesús de praga” - Andahuaylas 2014, la investigación acción pedagógica es de porte cualitativo, para detectar las recurrencias en mi practica pedagógica redacte 10 diarios de campo que son consideradas como la muestra de mi trabajo de investigación, en ella detecté las dificultades y vacíos, llegando a identificar las categorías y sub categorías de mi problema como son: secuencias metodológicas (planificación, organización, ejecución, orden, socialización y representación), estrategias metodológicas de juego, y la implementación de espacios( aula, itinerantes) y materiales educativos (estructurados y no estrucrrados) el trabajo se sustenta con los Métodos Montessori, Método Reggio Emilia, Método Waldorf, la técnica que prioriza es la observación el cual permitieron la recolección de la información real y verídica con la finalidad de evaluar la mejora y el avance de mi desempeño docente. Para la ejecución, se diseñó la propuesta pedagógica alternativa considerando el plan de acción, en donde menciona las diferentes actividades en la mejora de mi práctica pedagógica para el procesamiento de los datos se utilizó la técnica de la triangulación.Para concluir es muy importante que la docente desarrolle de manera adecuada y pertinente la secuencia metodológica de la hora del juego libre en los sectores, el cual permitirá al niño brindarle desarrollar diferentes capacidades y actitudes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).