Diagnóstico de la etnocultura andina en la demanda étnica de la carne de alpaca en Lima metropolitana, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la asociación que existe entre la etnocultura andina y la demanda étnica de la carne de alpaca en Lima Metropolitana, 2019; para ello se ha escogido la muestra de los 8 distritos(Villa El Salvador, Santiago de Surco, La Molina, La Victoria,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Medina, Victor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12059
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etnia
demanda étnica
etnocultura andina
demanda étnica cobriza
demanda étnica blanca
demanda étnica amarilla
demanda étnica negra
demanda étnica mestiza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la asociación que existe entre la etnocultura andina y la demanda étnica de la carne de alpaca en Lima Metropolitana, 2019; para ello se ha escogido la muestra de los 8 distritos(Villa El Salvador, Santiago de Surco, La Molina, La Victoria, Lima, Callao, Puente Piedra y San Juan de Lurigancho) de Lima Metropolitana que según las estimaciones de la CPI al 2019 ascienden a 3 461 200 habitantes que ha sido tomado como la población referencial para realizar la encuesta de 814 personas y verificar cuántos de ellos son demandantes étnicos de la carne de alpaca en el ámbito de los distritos mencionados. Se analizaron 2 variables, la primera hace referencia a la variable etnocultura andina (Variable independiente) y la segunda a la demanda étnica (Variable dependiente). La presente investigación es de diseño no experimental, transeccional o transversal de tipo exploratorio, descriptivo ya que busca identificar, describir y encontrar la asociación entre la etnocultura andina y la demanda étnica de la carne de alpaca en Lima Metropolitana, 2019 en los principales mercados de los distritos escogidos donde se venden la carne de alpaca. Se evidencia de acuerdo a los resultados obtenidos de la investigación del Diagnóstico de la Etnocultura Andina en la Demanda Étnica de la carne de alpaca en Lima Metropolitana, 2019; que si existe una asociación entre la etnocultura andina y la demanda étnica de la carne de alpaca en Lima Metropolitana debido a que una identificación con la etnocultura andina asocia a una mejor demanda étnica cobriza, mestiza y blanca de la carne de alpaca en Lima Metropolitana, esto según los datos de la Tabla N° 6, 7, 8, 9, 10, 11 y Figura N° 2, 3, 4, 5, 6, 7 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).