Racismo, ¿solo un juego de palabras? Debate a partir del conversatorio : Racismo y desigualdad en la historia del Perú, del Ministerio de Cultura

Descripción del Articulo

"El Ministerio de Cultura, en alianza con el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), organizó este año un Ciclo de Conversatorios denominado “Todas las sangres, un Perú”, en homenaje a los cincuenta años de publicada la novela de José María Arguedas y en alusión a uno de nuestros objetivos princi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rochabrún, Guillermo, Drinot, Paulo, Manrique, Nelson
Formato: libro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad cultural
Racismo
Desigualdad social
Identidad étnica
Discriminación racial
Discriminación étnica
Descripción
Sumario:"El Ministerio de Cultura, en alianza con el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), organizó este año un Ciclo de Conversatorios denominado “Todas las sangres, un Perú”, en homenaje a los cincuenta años de publicada la novela de José María Arguedas y en alusión a uno de nuestros objetivos principales: colocar en el centro de la agenda pública la discusión y valoración de la diversidad cultural y el modo en que nos relacionamos con ella en el Perú de hoy. La diversidad cultural es uno de nuestros principales orgullos, pero ha sido al mismo tiempo un reto muy complejo, pues ha convivido con instituciones, ideologías, normas y hábitos que la han puesto en cuestión. Por ello, aún hoy, nos cuesta reconocer en la pluralidad un componente de nuestra vida en sociedad y una realidad que debe ser tomada en cuenta por el Estado al gestionar y garantizar derechos."–Introducción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).