Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de un centro preuniversitario según la carrera a la que postulan, Arequipa 2025
Descripción del Articulo
Introducción: Hoy en día los adolescente y jóvenes preuniversitarios se encuentran sometidos a un estrés constante por alcanzar una vacante en la carrera profesional que desean lo que los somete a una serie de cambios debido a que surgen nuevas exigencias y mayores responsabilidades. Son diversos lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19647 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19647 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés académico estrategias de afrontamiento estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
UNSA_5978a84fe3273041cf04738bc6c37cab |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19647 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Taypicahuana Juarez, Claudia Maria del CarmenTaypicahuana Juarez, Claudia Maria del CarmenPacho Ortiz, Jefferson JosePacho Ortiz, Jefferson Jose2025-03-18T20:23:49Z2025-03-18T20:23:49Z20252025Introducción: Hoy en día los adolescente y jóvenes preuniversitarios se encuentran sometidos a un estrés constante por alcanzar una vacante en la carrera profesional que desean lo que los somete a una serie de cambios debido a que surgen nuevas exigencias y mayores responsabilidades. Son diversos los eventos estresores a los cuales están sometidos en diversos ámbitos. Pudiendo todo este estrés traer una serie de consecuencias para la salud tanto física como mental de los adolescentes. Objetivos: Determinar la relación entre el nivel de estrés académico y las estrategias de afrontamiento en estudiantes de un centro preuniversitario de Arequipa. Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal, la población estuvo compuesta por 205 estudiantes que cumplieron con los criterios de elegibilidad, para lo cual como instrumento se utilizó el inventarios SISCO para medir el grado de estrés y las estrategias de afrontamiento, los resultados fueron procesados en el paquete estadístico SPSS versión 23 y para conocer la asociación significativa de las variables se utilizó chi cuadrado. Todos los datos fueron recolectados previo consentimiento informado. Resultados: Se encontró que el nivel de estrés en la población estudiada fue predominantemente moderado (70,24%), en cuanto a las estrategias de afrontamiento las más utilizadas fueron la de recordar situaciones similares (25,37%) y la de concentrarse en resolver el problema (21,95%). Conclusiones: Existe una relación estadísticamente significativa entre el nivel de estrés y las estrategias de afrontamiento en los estudiantes preuniversitarios, presentando estrés de leve a moderado. El nivel de estrés predominante fue moderado.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19647spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrés académicoestrategias de afrontamientoestudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de un centro preuniversitario según la carrera a la que postulan, Arequipa 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41829818https://orcid.org/0000-0002-6528-813573080736912016Neves Murillo de Salas, Sonia MercedesTaypicahuana Juarez, Claudia Maria del CarmenLlanos Rosas, Marcos Gustavohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédico CirujanoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf7534160https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1c3b8fde-1751-4a3d-bfd6-af17d65e77b7/download9172374b0bd3e20e50c07804b3cf75c7MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf7129895https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/221813a8-c91a-438c-b44f-7ba31ac40554/download49d6aa36a5e239666cc358117d57f88bMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf641490https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0887ef00-55ae-4ddc-8414-44a3d8b4e0af/download4a336be59bb682b52b8390eca29382d5MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/db404b84-ac31-4ce3-8f84-a41b49cbab57/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19647oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/196472025-06-05 15:34:54.283http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de un centro preuniversitario según la carrera a la que postulan, Arequipa 2025 |
| title |
Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de un centro preuniversitario según la carrera a la que postulan, Arequipa 2025 |
| spellingShingle |
Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de un centro preuniversitario según la carrera a la que postulan, Arequipa 2025 Pacho Ortiz, Jefferson Jose Estrés académico estrategias de afrontamiento estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de un centro preuniversitario según la carrera a la que postulan, Arequipa 2025 |
| title_full |
Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de un centro preuniversitario según la carrera a la que postulan, Arequipa 2025 |
| title_fullStr |
Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de un centro preuniversitario según la carrera a la que postulan, Arequipa 2025 |
| title_full_unstemmed |
Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de un centro preuniversitario según la carrera a la que postulan, Arequipa 2025 |
| title_sort |
Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de un centro preuniversitario según la carrera a la que postulan, Arequipa 2025 |
| author |
Pacho Ortiz, Jefferson Jose |
| author_facet |
Pacho Ortiz, Jefferson Jose |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Taypicahuana Juarez, Claudia Maria del Carmen Taypicahuana Juarez, Claudia Maria del Carmen |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacho Ortiz, Jefferson Jose Pacho Ortiz, Jefferson Jose |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrés académico estrategias de afrontamiento estudiantes |
| topic |
Estrés académico estrategias de afrontamiento estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Introducción: Hoy en día los adolescente y jóvenes preuniversitarios se encuentran sometidos a un estrés constante por alcanzar una vacante en la carrera profesional que desean lo que los somete a una serie de cambios debido a que surgen nuevas exigencias y mayores responsabilidades. Son diversos los eventos estresores a los cuales están sometidos en diversos ámbitos. Pudiendo todo este estrés traer una serie de consecuencias para la salud tanto física como mental de los adolescentes. Objetivos: Determinar la relación entre el nivel de estrés académico y las estrategias de afrontamiento en estudiantes de un centro preuniversitario de Arequipa. Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal, la población estuvo compuesta por 205 estudiantes que cumplieron con los criterios de elegibilidad, para lo cual como instrumento se utilizó el inventarios SISCO para medir el grado de estrés y las estrategias de afrontamiento, los resultados fueron procesados en el paquete estadístico SPSS versión 23 y para conocer la asociación significativa de las variables se utilizó chi cuadrado. Todos los datos fueron recolectados previo consentimiento informado. Resultados: Se encontró que el nivel de estrés en la población estudiada fue predominantemente moderado (70,24%), en cuanto a las estrategias de afrontamiento las más utilizadas fueron la de recordar situaciones similares (25,37%) y la de concentrarse en resolver el problema (21,95%). Conclusiones: Existe una relación estadísticamente significativa entre el nivel de estrés y las estrategias de afrontamiento en los estudiantes preuniversitarios, presentando estrés de leve a moderado. El nivel de estrés predominante fue moderado. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-18T20:23:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-18T20:23:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19647 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19647 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1c3b8fde-1751-4a3d-bfd6-af17d65e77b7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/221813a8-c91a-438c-b44f-7ba31ac40554/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0887ef00-55ae-4ddc-8414-44a3d8b4e0af/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/db404b84-ac31-4ce3-8f84-a41b49cbab57/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9172374b0bd3e20e50c07804b3cf75c7 49d6aa36a5e239666cc358117d57f88b 4a336be59bb682b52b8390eca29382d5 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1847788536419319808 |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).