El estado de uso de las Tic, por parte de los alumnos de la Facultad de Economía de la Unsa en la nueva economía, a octubre del 2017

Descripción del Articulo

Hoy vivimos en un mundo globalizado, en la era de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), donde los países tienen que crear e innovar continuamente en todos los ámbitos y uno de ellos es la educación que no ha sido ajena al proceso de transformación. La investigación que se presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mogrovejo Gonzales, Jenny Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6540
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de las TIC
Nueva Economía
Globalización
Enseñanza-Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id UNSA_58512cf48f00d16d3dd2384226c49895
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6540
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Mogrovejo Gonzales, Jenny Karina2018-09-17T14:18:29Z2018-09-17T14:18:29Z2018Hoy vivimos en un mundo globalizado, en la era de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), donde los países tienen que crear e innovar continuamente en todos los ámbitos y uno de ellos es la educación que no ha sido ajena al proceso de transformación. La investigación que se presenta trata de verificar el Estado de uso de las TIC por parte de los alumnos de la Facultad de Economía de la UNSA en la Nueva Economía, a octubre del 2017. Considerando la naturaleza de la interrogante de la investigación, para conocer el Estado de Uso de las TIC por parte de los Alumnos de la Facultad de Economía, se efectuó una investigación no experimental, descriptiva y transversal. Para la investigación se utilizó el método de encuestas lo que permitió recopilar datos primarios de la temática del estudio, para lo cual se ha aplicó el instrumento de recolección a 294 alumnos de la FE-UNSA de forma aleatoria. Finalmente, el análisis y discusión de los resultados obtenidos nos ha permitido arribar a conclusiones sobre el Estado de Uso de las TIC por parte de los Alumnos de la Facultad de Economía, siendo de nivel medio y su uso para la formación académica limitado, no acorde a las exigencias actuales de la globalización y de la Nueva Economía.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6540spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAUso de las TICNueva EconomíaGlobalizaciónEnseñanza-Aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04El estado de uso de las Tic, por parte de los alumnos de la Facultad de Economía de la Unsa en la nueva economía, a octubre del 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU311016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EconomíaTítulo ProfesionalEconomistaORIGINALECmogojk.pdfapplication/pdf1493897https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/73b8f421-fb81-4df4-8f16-425d491c471f/download3a2dfa535245174c56ba77a9cab63260MD51TEXTECmogojk.pdf.txtECmogojk.pdf.txtExtracted texttext/plain201801https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/af2be987-7c59-468c-8165-d2cfdfa09b3f/download0712bf8c2892e1be024910ced7311ffcMD52UNSA/6540oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/65402022-09-19 22:18:16.302http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El estado de uso de las Tic, por parte de los alumnos de la Facultad de Economía de la Unsa en la nueva economía, a octubre del 2017
title El estado de uso de las Tic, por parte de los alumnos de la Facultad de Economía de la Unsa en la nueva economía, a octubre del 2017
spellingShingle El estado de uso de las Tic, por parte de los alumnos de la Facultad de Economía de la Unsa en la nueva economía, a octubre del 2017
Mogrovejo Gonzales, Jenny Karina
Uso de las TIC
Nueva Economía
Globalización
Enseñanza-Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short El estado de uso de las Tic, por parte de los alumnos de la Facultad de Economía de la Unsa en la nueva economía, a octubre del 2017
title_full El estado de uso de las Tic, por parte de los alumnos de la Facultad de Economía de la Unsa en la nueva economía, a octubre del 2017
title_fullStr El estado de uso de las Tic, por parte de los alumnos de la Facultad de Economía de la Unsa en la nueva economía, a octubre del 2017
title_full_unstemmed El estado de uso de las Tic, por parte de los alumnos de la Facultad de Economía de la Unsa en la nueva economía, a octubre del 2017
title_sort El estado de uso de las Tic, por parte de los alumnos de la Facultad de Economía de la Unsa en la nueva economía, a octubre del 2017
author Mogrovejo Gonzales, Jenny Karina
author_facet Mogrovejo Gonzales, Jenny Karina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mogrovejo Gonzales, Jenny Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Uso de las TIC
Nueva Economía
Globalización
Enseñanza-Aprendizaje
topic Uso de las TIC
Nueva Economía
Globalización
Enseñanza-Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description Hoy vivimos en un mundo globalizado, en la era de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), donde los países tienen que crear e innovar continuamente en todos los ámbitos y uno de ellos es la educación que no ha sido ajena al proceso de transformación. La investigación que se presenta trata de verificar el Estado de uso de las TIC por parte de los alumnos de la Facultad de Economía de la UNSA en la Nueva Economía, a octubre del 2017. Considerando la naturaleza de la interrogante de la investigación, para conocer el Estado de Uso de las TIC por parte de los Alumnos de la Facultad de Economía, se efectuó una investigación no experimental, descriptiva y transversal. Para la investigación se utilizó el método de encuestas lo que permitió recopilar datos primarios de la temática del estudio, para lo cual se ha aplicó el instrumento de recolección a 294 alumnos de la FE-UNSA de forma aleatoria. Finalmente, el análisis y discusión de los resultados obtenidos nos ha permitido arribar a conclusiones sobre el Estado de Uso de las TIC por parte de los Alumnos de la Facultad de Economía, siendo de nivel medio y su uso para la formación académica limitado, no acorde a las exigencias actuales de la globalización y de la Nueva Economía.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-17T14:18:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-17T14:18:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6540
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6540
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/73b8f421-fb81-4df4-8f16-425d491c471f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/af2be987-7c59-468c-8165-d2cfdfa09b3f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a2dfa535245174c56ba77a9cab63260
0712bf8c2892e1be024910ced7311ffc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762948703617024
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).