Creencias que Perpetúan la Violencia, Perdón a la Pareja y Actitud hacia la Violencia Conyugal según Características Sociodemográficas en Mujeres de 18 a 45 años de los distritos de Sachaca, Tiabaya, Cerro Colorado y Yura de Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue explicar y predecir las creencias que perpetúan la violencia, el perdón a la pareja y la actitud hacia la violencia conyugal según características sociodemográficas. Es un tipo de investigación básica, no experimental relacional causal de nivel explicativo predict...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Salinas, Liliana Rosario
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9122
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia conyugal
Creencias
Actitud
Perdón a la pareja
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id UNSA_5666e01ce37cb624baeac052898f096a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9122
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Creencias que Perpetúan la Violencia, Perdón a la Pareja y Actitud hacia la Violencia Conyugal según Características Sociodemográficas en Mujeres de 18 a 45 años de los distritos de Sachaca, Tiabaya, Cerro Colorado y Yura de Arequipa, 2018
title Creencias que Perpetúan la Violencia, Perdón a la Pareja y Actitud hacia la Violencia Conyugal según Características Sociodemográficas en Mujeres de 18 a 45 años de los distritos de Sachaca, Tiabaya, Cerro Colorado y Yura de Arequipa, 2018
spellingShingle Creencias que Perpetúan la Violencia, Perdón a la Pareja y Actitud hacia la Violencia Conyugal según Características Sociodemográficas en Mujeres de 18 a 45 años de los distritos de Sachaca, Tiabaya, Cerro Colorado y Yura de Arequipa, 2018
Alvarez Salinas, Liliana Rosario
Violencia conyugal
Creencias
Actitud
Perdón a la pareja
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Creencias que Perpetúan la Violencia, Perdón a la Pareja y Actitud hacia la Violencia Conyugal según Características Sociodemográficas en Mujeres de 18 a 45 años de los distritos de Sachaca, Tiabaya, Cerro Colorado y Yura de Arequipa, 2018
title_full Creencias que Perpetúan la Violencia, Perdón a la Pareja y Actitud hacia la Violencia Conyugal según Características Sociodemográficas en Mujeres de 18 a 45 años de los distritos de Sachaca, Tiabaya, Cerro Colorado y Yura de Arequipa, 2018
title_fullStr Creencias que Perpetúan la Violencia, Perdón a la Pareja y Actitud hacia la Violencia Conyugal según Características Sociodemográficas en Mujeres de 18 a 45 años de los distritos de Sachaca, Tiabaya, Cerro Colorado y Yura de Arequipa, 2018
title_full_unstemmed Creencias que Perpetúan la Violencia, Perdón a la Pareja y Actitud hacia la Violencia Conyugal según Características Sociodemográficas en Mujeres de 18 a 45 años de los distritos de Sachaca, Tiabaya, Cerro Colorado y Yura de Arequipa, 2018
title_sort Creencias que Perpetúan la Violencia, Perdón a la Pareja y Actitud hacia la Violencia Conyugal según Características Sociodemográficas en Mujeres de 18 a 45 años de los distritos de Sachaca, Tiabaya, Cerro Colorado y Yura de Arequipa, 2018
author Alvarez Salinas, Liliana Rosario
author_facet Alvarez Salinas, Liliana Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamani Cahua, Julio Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Salinas, Liliana Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia conyugal
Creencias
Actitud
Perdón a la pareja
Familia
topic Violencia conyugal
Creencias
Actitud
Perdón a la pareja
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description El objetivo de la investigación fue explicar y predecir las creencias que perpetúan la violencia, el perdón a la pareja y la actitud hacia la violencia conyugal según características sociodemográficas. Es un tipo de investigación básica, no experimental relacional causal de nivel explicativo predictivo, se utilizaron como instrumentos la Escala para medir Creencias que perpetúan la violencia intrafamiliar, Escala del perdón hacia la pareja, Escala de actitudes frente a la violencia conyugal (EAFVC) y un cuestionario para recabar datos sociodemográficos. La muestra fue no probabilística, se consideraron a 500 participantes por cada distrito seleccionado, es decir, un total de 1977 mujeres de 18 a 45 años teniendo en cuenta que en los Modelos de Ecuaciones Estructurales se debería tener entre 10 a 20 participantes por parámetro estimado (Cupani, 2012). Los resultados indican que las variables sociodemográficas que explican y predicen las creencias que perpetúan la violencia, perdón a la pareja y actitud hacia la violencia conyugal son la edad del participante, el número de hijos, el tipo de familia y la actividad productiva mayoritariamente. Asimismo, se validaron los instrumentos utilizados a través de un Análisis Factorial Confirmatorio y se halló la confiabilidad a través del Omega Factorial, encontrándose índices de bondad de ajuste adecuados y valores de confiabilidad que indican que los instrumentos utilizados son medidas confiables.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-12T18:50:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-12T18:50:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9122
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9122
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e7f55db-3704-430d-bff6-48eefef1baaa/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/065a4bd4-2515-4f4f-9719-9c5c8f4454c2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e1373f0-bad6-4cfb-9bd3-c729c5e5f127/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c24e1583c5a120f45443effed8862579
b058fd3689d16642d5f498f36e1fe629
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762821606768640
spelling Huamani Cahua, Julio CesarAlvarez Salinas, Liliana Rosario2019-08-12T18:50:12Z2019-08-12T18:50:12Z2019El objetivo de la investigación fue explicar y predecir las creencias que perpetúan la violencia, el perdón a la pareja y la actitud hacia la violencia conyugal según características sociodemográficas. Es un tipo de investigación básica, no experimental relacional causal de nivel explicativo predictivo, se utilizaron como instrumentos la Escala para medir Creencias que perpetúan la violencia intrafamiliar, Escala del perdón hacia la pareja, Escala de actitudes frente a la violencia conyugal (EAFVC) y un cuestionario para recabar datos sociodemográficos. La muestra fue no probabilística, se consideraron a 500 participantes por cada distrito seleccionado, es decir, un total de 1977 mujeres de 18 a 45 años teniendo en cuenta que en los Modelos de Ecuaciones Estructurales se debería tener entre 10 a 20 participantes por parámetro estimado (Cupani, 2012). Los resultados indican que las variables sociodemográficas que explican y predicen las creencias que perpetúan la violencia, perdón a la pareja y actitud hacia la violencia conyugal son la edad del participante, el número de hijos, el tipo de familia y la actividad productiva mayoritariamente. Asimismo, se validaron los instrumentos utilizados a través de un Análisis Factorial Confirmatorio y se halló la confiabilidad a través del Omega Factorial, encontrándose índices de bondad de ajuste adecuados y valores de confiabilidad que indican que los instrumentos utilizados son medidas confiables.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9122spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAViolencia conyugalCreenciasActitudPerdón a la parejaFamiliahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Creencias que Perpetúan la Violencia, Perdón a la Pareja y Actitud hacia la Violencia Conyugal según Características Sociodemográficas en Mujeres de 18 a 45 años de los distritos de Sachaca, Tiabaya, Cerro Colorado y Yura de Arequipa, 2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónDoctoradoDoctora en PsicologíaORIGINALPSDalsalr.pdfPSDalsalr.pdfTexto completoapplication/pdf2486716https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e7f55db-3704-430d-bff6-48eefef1baaa/downloadc24e1583c5a120f45443effed8862579MD51TEXTPSDalsalr.pdf.txtPSDalsalr.pdf.txtExtracted texttext/plain229393https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/065a4bd4-2515-4f4f-9719-9c5c8f4454c2/downloadb058fd3689d16642d5f498f36e1fe629MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e1373f0-bad6-4cfb-9bd3-c729c5e5f127/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/9122oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/91222022-06-01 23:04:17.354http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.772006
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).