Efecto antibacteriano in vitro de extractos de Ruta graveolens en Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli y Staphylococcus aureus

Descripción del Articulo

Los microrganismos juegan un papel importante que afectan la salud humana, El objetivo del trabajo fue determinar la actividad antibacteriana de los extractos de Ruta graveolens sobre Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli y Staphylococcus aureus. Se desarrolló la prueba de sensibilidad en placa d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calachua Oyoquipa, Oscar Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10433
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:R. graveolens
E. coli
P. aeruginosa
S. aureus
Plantas medicinales
actividad antimicrobiana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
Descripción
Sumario:Los microrganismos juegan un papel importante que afectan la salud humana, El objetivo del trabajo fue determinar la actividad antibacteriana de los extractos de Ruta graveolens sobre Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli y Staphylococcus aureus. Se desarrolló la prueba de sensibilidad en placa de agar con pozos, previo al desarrollo de la prueba se activaron las cepas bacterianas en placas de Agar Tripticasa soya (TSA) y agar sangre e incubada a 37 ºC por 48 horas. Posteriormente se colocó en las 10 placas de agar sangre como de TSA un inóculo de 100 μL, que fue estandarizado al 0,5 de la escala de Mc Farland y sembrado por diseminación. Seguidamente se procedió a realizar los pozos de 2 mm de diámetro de forma equidistante, cargados con 20 μL de las diferentes concentraciones del extracto y se procedió a la incubación. Los resultados muestran que las concentraciones de 100% y 80% presentaron un mayor halo de inhibición promedio de 20.5 y 18.3 mm respectivamente, para el caso de S. aureus. Las concentraciones de 100% y 80% presentaron un halo de inhibición promedio 11.1 y 9.1 mm respectivamente para el caso de E. coli. Las concentraciones de 100% y 80% presentaron un halo de inhibición promedio de 10.6 y 9 mm respectivamente para el caso de P. aeruginosa. La concentración mínima inhibitoria (CMI) para S. aureus fue de 4 mg/ml, para E. coli y P. aeroginosa de 8 mg/ml. Las pruebas ANOVA y Tukey muestra que existe diferencia estadísticamente significativa con un p < 0,05 de los promedios entre las concentraciones, también existen diferencias significativas entre la CMI de las cepas bacterianas. Se determinó que el extracto de R. graveolens presenta mayor actividad antibacteriana sobre las cepas S. aureus (Bacteria Gram +) y menor en cuanto a las cepas de E. coli y P. aeruginosa. (Bacteria Gram -)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).