Perfil microbiológico en urocultivos positivos de niños menores de 14 años en el hospital regional III Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio se llevó a cabo en el Hospital Regional III Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, con el objetivo de determinar el perfil microbiológico en urocultivos positivos de niños menores de 14 años. Metodología: Se realizó un estudio observacional, transversal y descriptivo. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reymundo Arotaype, Deyssy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:infección urinaria
BLEE
perfil microbiológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
id UNSA_558b9a4f4217e5760645d793c0a2af3f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19054
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Valdez Ortiz, Maria del CarmenReymundo Arotaype, Deyssy2024-12-05T15:45:06Z2024-12-05T15:45:06Z2024El presente estudio se llevó a cabo en el Hospital Regional III Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, con el objetivo de determinar el perfil microbiológico en urocultivos positivos de niños menores de 14 años. Metodología: Se realizó un estudio observacional, transversal y descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por 130 muestras de orina de niños atendidos en diferentes servicios del hospital, posteriormente se realizó urocultivo y antibiograma. Resultados: Se encontró 28 casos de infección al tracto urinario, el género femenino obtuvo la mayor incidencia con 78.6%, la edad que predominó fue 0 a 2 años con 71.4%, siendo Emergencia el servicio con más pacientes atendidos (60.7%). El 89.3% de microorganismos aislados causantes de ITU fueron bacterias Gram negativas: Escherichia coli (60.7%), E. coli BLEE (21.4%), Proteus mirabilis (3.6%) y Proteus vulgaris (3.6%); el 10.7% fueron bacterias Gram positivas: Enterococcus sp (7.1%), Staphylococcus aureus (3.6%). Mediante el antibiograma y siguiendo el método de Kirby-Bauer, se determinó que Escherichia coli es resistente frente a Trimethoprim/Sulfametoxazol; E. coli BLEE a cefalosporinas, Trimethoprim/Sulfametoxazol, Ciprofloxacino, Norfloxacino, Proteus vulgaris a Cefalotina, Cefazolina y Nitrofurantoina; mientras que, Proteus mirabilis no presentó resistencia a ningún antibiótico. En el caso de bacterias Gram- positivas, Staphylococcus aureus presentó resistencia frente a Ampicilina y Enterococcus sp. frente a Gentamicina, Ampicilina, Cefalotina, Rifampicina, Eritromicina y a Trimethoprim/Sulfametoxazol. Conclusión: La incidencia de infección al tracto urinario fue de 21.5%, predominando el género femenino en menores de 2 años; la bacteria aislada con mayor frecuencia fue Escherichia coli, encontrándose cepas tipo BLEE.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19054spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAinfección urinariaBLEEperfil microbiológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Perfil microbiológico en urocultivos positivos de niños menores de 14 años en el hospital regional III Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29294079https://orcid.org/0000-0003-1272-482670002830511206Eguren Verano, Maria del CarmenQuispe Chipana, EdgarValdez Ortiz, Maria del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1585244https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b4e8f69-0842-4405-8145-a465ce914917/downloadb8202f13a21497b1f9dd121d2e2074c2MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1479200https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/32a8fc90-1b77-4f4c-8e88-016966c2fe17/downloadc48ee745c8c5913c8638b497e3538dd6MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf346254https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/644e36bb-27b3-4619-8091-02197545df2c/download62b41a693806e831164707d67418d29dMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e0d6dea0-2f8e-43d7-8e66-7659848639e4/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19054oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/190542024-12-05 13:04:53.675http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perfil microbiológico en urocultivos positivos de niños menores de 14 años en el hospital regional III Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - Perú
title Perfil microbiológico en urocultivos positivos de niños menores de 14 años en el hospital regional III Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - Perú
spellingShingle Perfil microbiológico en urocultivos positivos de niños menores de 14 años en el hospital regional III Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - Perú
Reymundo Arotaype, Deyssy
infección urinaria
BLEE
perfil microbiológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
title_short Perfil microbiológico en urocultivos positivos de niños menores de 14 años en el hospital regional III Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - Perú
title_full Perfil microbiológico en urocultivos positivos de niños menores de 14 años en el hospital regional III Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - Perú
title_fullStr Perfil microbiológico en urocultivos positivos de niños menores de 14 años en el hospital regional III Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - Perú
title_full_unstemmed Perfil microbiológico en urocultivos positivos de niños menores de 14 años en el hospital regional III Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - Perú
title_sort Perfil microbiológico en urocultivos positivos de niños menores de 14 años en el hospital regional III Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - Perú
author Reymundo Arotaype, Deyssy
author_facet Reymundo Arotaype, Deyssy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdez Ortiz, Maria del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Reymundo Arotaype, Deyssy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv infección urinaria
BLEE
perfil microbiológico
topic infección urinaria
BLEE
perfil microbiológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
description El presente estudio se llevó a cabo en el Hospital Regional III Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, con el objetivo de determinar el perfil microbiológico en urocultivos positivos de niños menores de 14 años. Metodología: Se realizó un estudio observacional, transversal y descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por 130 muestras de orina de niños atendidos en diferentes servicios del hospital, posteriormente se realizó urocultivo y antibiograma. Resultados: Se encontró 28 casos de infección al tracto urinario, el género femenino obtuvo la mayor incidencia con 78.6%, la edad que predominó fue 0 a 2 años con 71.4%, siendo Emergencia el servicio con más pacientes atendidos (60.7%). El 89.3% de microorganismos aislados causantes de ITU fueron bacterias Gram negativas: Escherichia coli (60.7%), E. coli BLEE (21.4%), Proteus mirabilis (3.6%) y Proteus vulgaris (3.6%); el 10.7% fueron bacterias Gram positivas: Enterococcus sp (7.1%), Staphylococcus aureus (3.6%). Mediante el antibiograma y siguiendo el método de Kirby-Bauer, se determinó que Escherichia coli es resistente frente a Trimethoprim/Sulfametoxazol; E. coli BLEE a cefalosporinas, Trimethoprim/Sulfametoxazol, Ciprofloxacino, Norfloxacino, Proteus vulgaris a Cefalotina, Cefazolina y Nitrofurantoina; mientras que, Proteus mirabilis no presentó resistencia a ningún antibiótico. En el caso de bacterias Gram- positivas, Staphylococcus aureus presentó resistencia frente a Ampicilina y Enterococcus sp. frente a Gentamicina, Ampicilina, Cefalotina, Rifampicina, Eritromicina y a Trimethoprim/Sulfametoxazol. Conclusión: La incidencia de infección al tracto urinario fue de 21.5%, predominando el género femenino en menores de 2 años; la bacteria aislada con mayor frecuencia fue Escherichia coli, encontrándose cepas tipo BLEE.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-05T15:45:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-05T15:45:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19054
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19054
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b4e8f69-0842-4405-8145-a465ce914917/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/32a8fc90-1b77-4f4c-8e88-016966c2fe17/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/644e36bb-27b3-4619-8091-02197545df2c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e0d6dea0-2f8e-43d7-8e66-7659848639e4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b8202f13a21497b1f9dd121d2e2074c2
c48ee745c8c5913c8638b497e3538dd6
62b41a693806e831164707d67418d29d
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762966789455872
score 13.966379
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).