Perfil microbiológico y resistencia bacteriana en urocultivos de gestantes diagnosticadas con infección del tracto urinario. Hospital Antonio Lorena – 2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo el objetivo de determinar el perfil microbiológico y resistencia bacteriana en urocultivos de gestantes diagnosticadas con infección del tracto urinario atendidas en el Hospital Antonio Lorena, durante el año 2023. Metodología: Estudio de diseño no experimental, cuantitativo, descrip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6839 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia bacteriana Perfil microbiológico Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El estudio tuvo el objetivo de determinar el perfil microbiológico y resistencia bacteriana en urocultivos de gestantes diagnosticadas con infección del tracto urinario atendidas en el Hospital Antonio Lorena, durante el año 2023. Metodología: Estudio de diseño no experimental, cuantitativo, descriptivo y retrospectivo. Resultados: En cuanto a las características sociodemográficas la procedencia rural corresponde al 53.3%, el rango de edad mayoritario es de 30 a 45 años en un 51.3%, sobre el trimestre de gestación tendríamos al tercer trimestre en un 66.0%. Los agentes etiológicos en los urocultivos de las gestantes prevalecen la Escherichia coli en un 58.7%, Enterococcus en un 23.3%, Klebsiella pneumoniae 12.7% y Proteus mirabillis en un 5.3%, la localización de las infecciones urinarias fue mayor la ITU Baja (puede afectar vejiga y uretra) en un 82.7%, recurrencia de 2-3 veces y una prevalencia de 4.05%. Entre los antibióticos ampliamente usados se encontraron al ciprofloxacino en un 13.5%, nitrofurantoina en un 11.6%, amikacina en un 10.9% y otros inferiores al 10.2%. Por último, relacionado a la sensibilidad antibiótica la tasa de resistencia intermedia más alta fue ampicilina/ sulbactam y la tasa de resistencia total más alta fue para el ciprofloxacino seguida del levofloxacino. Conclusiones: El agente etiológico de mayor prevalencia fue la Escherichia coli con resistencia antibiótica intermedia y total más alta fue Ampicilina/ Sulbactam y ciprofloxacino respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).