Perfil microbiológico y sensibilidad antimicrobiana de las infecciones urinarias en el hospital nacional Hipólito Unanue 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Definir el perfil microbiológico y sensibilidad antimicrobiana de los urocultivos en el hospital nacional Hipólito Unanue 2019 Método: tipo no experimental y observacional, retrospectivo, no experimental y cuantitativo. Resultados: De los 2252 urocultivos solicitados, resultaron positivos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3015 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | infección urinaria urocultivo perfil microbiológico |
Sumario: | Objetivo: Definir el perfil microbiológico y sensibilidad antimicrobiana de los urocultivos en el hospital nacional Hipólito Unanue 2019 Método: tipo no experimental y observacional, retrospectivo, no experimental y cuantitativo. Resultados: De los 2252 urocultivos solicitados, resultaron positivos 1125, del departamento de medicina fueron 413 positivos, de la ginecología 407resultaron positivos, de la unidad de terapia intensiva 174 positivos, de cirugía fueron 72cultivos positivos y de pediatría 79resultaron positivos. El germen mas preponderante en todos los servicios fue el E. coli seguido de la Klebsiella spp, y enterobacter, pero con una variación en la UCI donde ya emerge el acinetobacter y en cirugía la pseudomona. La sensibilidad antimicrobiana se muestra 100% a los carbapemens y ertapemens pera muestra ya aun 50% resistencia a ciprofloxacino y a la ceftriaxona Conclusión: La flora microbiana de los urocultivos en el hospital nacional Hipólito Unanue sigue siendo el E, coli preponderantemente en mas de los dos tercios de los urocultivos solicitados seguidos de la klebsiella y del enterococo, pero se ve emergente el acinetobacter y la pseudomona. La sensibilidad es 100% a los carbapemens y ertapemens pero ya se nota resistencia a las quinolonas y a las cefalosporinas de tercera generación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).