Fortalecimiento de las relaciones interpersonales para una mejor convivencia escolar entre docentes - estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa “Crnl. Manuel C. de la Torre” de la ciudad de Moquegua, en el año 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación tiene como objetivo diagnosticar y analizar las relaciones interpersonales entre los docentes y estudiantes, como una herramienta esencial para optimizar el afecto y buen trato que debe existir entre los mismos en el desarrollo de las prácticas pedagógicas a fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melendez Sahuanay, Ysidro Renau, Ramos Zaa, Luz Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5552
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones Humanas
Relaciones Interpersonales
Psicología Humanista
Comunicación
Aprendizaje
Educación Holística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación tiene como objetivo diagnosticar y analizar las relaciones interpersonales entre los docentes y estudiantes, como una herramienta esencial para optimizar el afecto y buen trato que debe existir entre los mismos en el desarrollo de las prácticas pedagógicas a fin de garantizar la convivencia escolar y en consecuencia un aprendizaje significativo de los estudiantes en el desarrollo de las sesiones pedagógicas planificadas. Se considera que el clima en las Instituciones educativas con respecto a las relaciones interpersonales dentro del aula, son indicadores muy importantes para el éxito de las mismas , así como las actitudes de los docentes y las relaciones sociales que se consolidan, con una buena comunicación y una buena dirección por parte del director de la I.E.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).