Programa Humanista para desarrollar las relaciones interpersonales en estudiantes de V ciclo de primaria de la I.E. N°80067 Cesar Armestar Valverde – Simbal 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, de tipo cuasi experimental, tipo aplicada se realizó en la Institución la I.E. N°80067 Cesar Armestar Valverde del distrito de Simbal, durante los meses de Mayo a Agosto del 2016, con la finalidad de determinar la efectividad del Programa Humanista en la mejora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rafael Rosas, María Julia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19276
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa Humanista
Relaciones Interpersonales
Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación, de tipo cuasi experimental, tipo aplicada se realizó en la Institución la I.E. N°80067 Cesar Armestar Valverde del distrito de Simbal, durante los meses de Mayo a Agosto del 2016, con la finalidad de determinar la efectividad del Programa Humanista en la mejora de las relaciones interpersonales en los escolares; la muestra estuvo constituida por 80 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento: Escala de Relaciones Interpersonales (ECL) basado en el Programa de Enseñanza de Habilidades de Interacción Social (PEHIS, 1992), siendo la información obtenida procesada y analizada mediante la prueba estadística “La U de Mann Whinney” para muestras independiente, los resultados son presentados en tablas de simple y doble entrada y gráficas. Después del análisis se llegó a las siguientes conclusión: El Programa Humanista desarrolló las relaciones interpersonales en los estudiantes de V ciclo de primaria de la I.E. N°80067 Cesar Armestar Valverde - Simbal 2016; puesto que en el post test la U= -6.344 es mayor que 1.96 y el pvalor= 0.000 es menor que 0.05, lo cual demuestra su efectividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).