Exportación Completada — 

Fundamentos de la didáctica de la literatura y las prácticas pedagógicas literarias de los docentes del área de comunicación de las instituciones educativas Pío X, Don Bosco y Alfred Werner de Arequipa en el año 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación demuestra que el desconocimiento de los fundamentos de la Didáctica de la Literatura de los docentes del Área Curricular de Comunicación de tres Instituciones Educativas de la ciudad de Arequipa en el año 2016 se relaciona con las prácticas pedagógicas literarias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Mendoza de Monteza, Nadja Catalina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8481
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didáctica
Literatura
Didáctica de la Literatura
Pedagogía
Prácticas pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación demuestra que el desconocimiento de los fundamentos de la Didáctica de la Literatura de los docentes del Área Curricular de Comunicación de tres Instituciones Educativas de la ciudad de Arequipa en el año 2016 se relaciona con las prácticas pedagógicas literarias inidóneas. En cuanto al diseño, se trata de una investigación no experimental que ha utilizado el método transversal correlacional. Se aplicó a los docentes del Área Curricular de Comunicación de las Instituciones Educativas Pío X, Don Bosco y Alfred Werner en el año 2016. Para la primera variable, conocimiento de los fundamentos de la Didáctica de la Literatura, se utilizó la técnica de la evaluación en forma de cuestionario. Para la segunda variable, prácticas pedagógicas literarias, se aplicó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. Los resultados encontrados fueron concluyentes, ningún docente demostró conocer mediana o significativamente la primera variable mientras que el índice de docentes que conocen poco o desconocen, resultó ser mínimo. En cuanto a la segunda variable, el 100% de docentes realizan prácticas pedagógicas inidóneas. Razones por las cuales se advierte una correlación positiva entre las dos variables planteadas y por lo tanto, queda demostrada la hipótesis. La problemática es patente, existe la necesidad de injerir en la formación académica de los futuros docentes, pero sobre todo, y antes de ello, renovar paradigmas, teorías y enfoques de la Didáctica de la Literatura. Para tal efecto, se ha propuesto los fundamentos de una nueva Didáctica de la Literatura dirigida a los futuros docentes de la especialidad, a través de lineamientos generales que rearticulan aportes científicos de la Pedagogía, Literatura y en general, de las Ciencias Sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).