El principio del máximo de pontryagin para sistemas lineales en grupos de Lie

Descripción del Articulo

Las investigaciones realizadas acerca de la controlabilidad y optimalidad en , así como controlabilidad en grupos de matrices , nos han permitido extender y aplicar el Principio del Máximo de Pontryagin a grupos de matrices, en especial a grupos de Lie , a través del levantamiento de un sistema de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urquizo Villafuerte, Edith Mirian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14759
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Controlabilidad
grupo de Lie
álgebra de Lie
fibrado cotangente
hamiltoniana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
Descripción
Sumario:Las investigaciones realizadas acerca de la controlabilidad y optimalidad en , así como controlabilidad en grupos de matrices , nos han permitido extender y aplicar el Principio del Máximo de Pontryagin a grupos de matrices, en especial a grupos de Lie , a través del levantamiento de un sistema de control lineal sobre un grupo de Lie. El enfoque principal está en que el principio se establece sobre el fibrado cotangente de la variedad de estados , en nuestro caso de un grupo de Lie . Veremos que dicho espacio g* , donde g*denota el espacio dual del álgebra g del grupo conexo , y a partir de esto se desarrolló en detalle las ecuaciones Hamiltonianas asociadas al sistema de control lineal sobre un grupo de Lie. Además para grupos de dimensión 2 y 3 se han descrito los elementos básicos que permiten construir un sistema de control lineal sobre .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).